Minsa refuerza práctica de lavado de manos en instituciones educativas del Callao
Nota de prensa29 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Después del hogar, niñas y niños pasan la mayor parte del tiempo en las escuelas bajo la tutoría del docente, orientador y facilitador del proceso de aprendizaje. Por tanto, el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu) está implementando acciones para la construcción de comportamientos saludables en la comunidad educativa.
Regalos, juegos y teatros incentivaron el aprendizaje de manera lúdica en la I.E. N° 3090 Franco Peruano del Callao donde más de 200 niñas y niños expusieron al personal de salud los pasos aprendidos de la práctica saludable.
Liliana Rivera, directora de la institución educativa agradeció el compromiso de los ministerios comprometiéndose a seguir trabajando de la mano con las promotoras de salud para el correcto aprendizaje del lavado de manos.
La sesión demostrativa de lavado de manos a las niñas, niños, padres de familia y docentes promovió la reflexión de la comunidad educativa de enseñar la correcta práctica del lavado de manos.
Luis Gutiérrez Campos, director de Educación para la Salud del Minsa manifestó que, “las niñas y niños tienen un enorme potencial porque aprenden en la escuela los hábitos del lavado de manos y llevan esta información a casa e incentivan a sus padres y hermanos incluir estos hábitos como una rutina diaria.
“Enraizar la práctica del lavado de manos con jabón antes de comer y después de usar el inodoro podría salvar más vidas que cualquier vacuna o intervención médica, reducir las muertes por diarrea casi a la mitad y evitar un 25 por ciento de las muertes por infecciones respiratorias agudas”, explicó.
Dijo que el hecho de que más personas se laven las manos con jabón podría contribuir de manera significativa a alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de reducir en dos terceras partes las muertes de niños menores de 5 años para 2015.
Gutiérrez agregó que el objetivo de las intervenciones en instituciones educativas es crear el cambio de comportamientos saludables si se enfatiza en la correcta práctica de lavarse las manos, por ser un factor importante para el desarrollo de una vida saludable.
Dato
En el Perú, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve desde 2003, la Iniciativa de Lavado de Manos (ILM). A través de la Resolución Directoral N 008-2011-DGPS/MINSA, el Minsa ha declarado la tercera semana de octubre de cada año, como la “Semana del Lavado de Manos con Agua y Jabón”, que se deberán llevar a cabo en todas las instancias del sistema educativo (Resolución Directoral N°2221-2011-ED).
El Minsa está coordinando con el Ministerio de Educación acciones educativas orientadas a la Promoción del Lavado de Manos Social en la comunidad educativa, con énfasis en niñas y niños.