Loreto y Piura en lucha frontal contra el dengue, la malaria, leptospirosis y prevención de chikungunya
Nota de prensa
6 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
Las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) de Piura y Loreto ya empezaron las actividades en marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria dada por el Ministerio de Salud (Minsa) por lo cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el desembolso de S/. 8´839 295,00.
El Plan incluye una importante e intensa actividad para eliminar los zancudos Aedes aegypti y Anopheles, vectores transmisores de enfermedades, en cuya lucha es clave la participación de la ciudadanía.
En ese sentido, en Loreto desde el lunes se realizó la visita casa por casa en trabajo coordinado con la Diresa y la Fiscalía, inspeccionaron las viviendas renuentes en el sector de Túpac Amaru, en el distrito de Iquitos para lograr una campaña de fumigación eficaz y eliminar al zancudo del dengue.
Esta actividad la llevaron a cabo 200 fumigadores y 100 motomochilas operativas. Antes de la fumigación recomendaron a la población, tapar los alimentos, utensilios de cocina y agua para beber; juntar la ropa expuesta y retirar a todas las personas y mascotas (perro, gato, aves u otros) de la casa. La población debe permanecer fuera de la casa antes, durante y una hora después de la pulverización.
Además, ya han preparado los materiales de difusión visados por el equipo técnico, la sensibilización a inspectores de vivienda, la elaboración de los spots radiales y televisivos, volantes, gigantografías y merchandising para las activaciones en las zonas priorizadas por presentar la mayor cantidad de casos.
En Piura, iniciaron el viernes 1 de setiembre con un taller de sensibilización para periodistas, comunicadores y líderes de opinión para brindarles las herramientas necesarias para mejorar el acceso a la información y trasmisión de mensajes de prevención y control del dengue y chikungunya.
Emergencia Sanitaria
Del monto total de la transferencia presupuestaria dada por la Emergencia Sanitaria, S/. 5´677 541,00 corresponden al Gobierno Regional de Loreto y los S/. 3´161 754,00 restantes para el Gobierno Regional de Piura.
Las provincias loretanas en emergencia son: Maynas, Loreto, Requena, Mariscal Ramón Castilla, Datem del Marañón, Alto Amazonas y Ucayali en la Región Loreto; En la región Piura las provincias declaradas en emergencia son: Piura, Sullana, Talara, Paita, Sechura, Morropón, Huancabamba y Ayabaca.