Minsa convoca a la FMP a reunión que podría poner fin a la huelga
Nota de prensa9 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa con su política de puertas abiertas al diálogo en aras de solucionar la huelga médica. En ese contexto, el Minsa ha leído con cuidado el pronunciamiento que la Federación Médica Peruana (FMP) publicó hoy en un diario local, en el que demandan la solución de 4 puntos concretos, los que percibimos como posibles de llegar a un acuerdo muy prontamente. Por ello, se les convoca a una reunión de consenso a la brevedad.
Así se pronunció el asesor de la alta dirección del Minsa, Dr. Edgardo Nepo, durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de Dalia Suárez, jefa del gabinete de asesores y Neptalí Santillán, jefe de la Unidad de Diálogo y Concertación.
“De hecho son puntos que fueron discutidos en otras reuniones y a los que luego de un análisis y debate se llegaron a propuestas de solución”, aseguró.
El primero de ellos se refiere a que se implemente una reforma participativa que garantice el acceso a la atención de salud oportuna, de calidad y gratuita para todos los peruanos, fortaleciendo los servicios públicos. El segundo demanda la restitución de los artículos derogados de la ley del Trabajo Médico, y el tercero solicita el nombramiento de los médicos contratados, eliminando progresivamente otros regímenes laborales.
“Esos son puntos en los que ya se habían establecido fórmulas de acuerdo con los dirigentes de la FMP, en la sesión de la Comisión de Salud del Congreso. El último punto, referido al reconocimiento de la escala remunerativa meritocrática, cuya implementación se propone sea de manera progresiva; también el Minsa había planteado un mecanismo para iniciar una segunda fase de la aplicación de la política remunerativa”, explicó.
Planteados esos 4 puntos, creemos que podremos llegar a un acuerdo rápidamente, por lo que convocamos a la FMP para llegar a un acuerdo que termine con esa medida de fuerza que solo perjudica a los pacientes y no beneficia al sistema de salud, subrayó Nepo.
Rechazan agresión
Los funcionarios rechazaron las agresiones sufridas hoy por el jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Óscar Ugarte, por parte de médicos en huelga, en el Hospital Hermilio Valdizan de Santa Anita. Mostraron su solidaridad con el ex ministro y lamentaron esos hechos bochornosos por parte de un sector del gremio médico.
“Pese a los hechos lamentables, el Minsa hace un llamado, nuevamente, a la FMP sobre las bases que ellos mismos están planteando, sobre la base de que la propia Comisión de Salud del Congreso ha tenido en cuenta esos acuerdos tácitos, que esperamos ahora encuentren la solución definitiva”, indicó Santillán.