Promueven el diálogo ciudadano sobre la situación y los servicios de salud
Nota de prensa
11 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Promoción de la Salud y, en coordinación con las Direcciones de Salud de Lima Metropolitana, organizaron tres foros de “Diálogos Ciudadanos en Salud” con el objetivo de determinar las percepciones de los ciudadanos organizados sobre la situación de la salud (determinantes sociales) y los servicios de salud, en el marco del proceso de la Reforma de la Salud. Estos encuentros se realizaron entre los meses de julio y agosto pasado.
Los foros del 17 y 18 de junio contaron con la participación de 720 agentes comunitarios y representantes de la Sociedad Civil de los distritos de El Agustino y Surquillo; y el tercer evento, del 22 de agosto, contó con 200 asistentes que participaron en 30 mesas de diálogo conformadas por representantes de Municipios, Universidades, ONGs, Representantes de Colegios Médicos, Líderes Comunales, Líderes de Organizaciones Sociales de Base y Agentes Comunitarios.
Luego de una presentación sobre los Determinantes Sociales y la presentación de la situación de la Salud en las Direcciones de Salud de Lima Este y Lima Sur, los participantes procedieron a brindar sus opiniones en torno a los principales problemas que afectan la salud en su localidad, cómo es la atención en el establecimiento de salud al que acuden, así como sus recomendaciones para mejorar las condiciones de salud en su localidad y establecimientos de salud.
“Estas reuniones nos permiten expresarnos y expresar el sentir de la comunidad con la que trabajamos, nos escuchan y esperamos que se tomen medidas en torno a los principales problemas que nos aquejan”, manifestó Isabel Rojas, participante de la mesa de Agentes Comunitarios en Salud.
Luego de sus intervenciones, los asistentes llenaron una encuesta sobre los problemas que afectan la salud del ciudadano en su comunidad, e indicaron sus propuestas de acciones que deberían realizar para mejorar su salud.
Dato:
Participaron por la Disa Lima Este, el Dr. Luis Fuentes Tafur, Director General; la Dra. Juana Umasi Llave, Directora Ejecutiva de Promoción de la Salud; Dr. Luis Valverde Olòrtegui, Jefe de la Red Lima Este Metropolitana; y el Dr. Eduardo Rumaldo Gómez, Jefe de la Microred El Agustino.
Desde la DISA Lima Sur, estuvieron presentes la Dra. Rosa Gutiérrez Palomino, Directora Adjunta de la Dirección General; y, la Dra. Gladys Ramírez, Jefe de Epidemiología.