Equipo técnico del INR viajó a Pichanaqui para coordinar campaña de inclusión social

Nota de prensa
El 20 y 21 de Setiembre se brindará atención en rehabilitación

12 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

En el marco de las políticas de inclusión social priorizadas por el Gobierno Central y el Ministerio de Salud, un Equipo Técnico del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, viajó los primeros días de la semana a Pichanaqui, para comprometer la participación de diferentes sectores involucrados en la Campaña de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad “Trabajando por la Inclusión Social” que se realizará los días 20 y 21 de Setiembre en este distrito de la Región Junín.

En este viaje se llevaron a cabo reuniones de coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín, representantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Pensión 65 entre otros; para comprometerlos con esta actividad y garantizar su éxito.

Se contactó además con medios locales para la cobertura del evento. Asimismo se desarrolló la evaluación de pobreza de personas con discapacidad de la zona, con la finalidad de seleccionar a aquellos que recibirán en calidad de donación sillas de ruedas modelo estándar o rough rider, según lo requiera. Dicha donación se hará efectiva en la Campaña de Inclusión Social.

Durante los dos días de la Campaña, se acercará a la población más vulnerable de esta zona los servicios de Rehabilitación y se brindará atención médica: evaluación a niños y adultos con patologías de pie y columna, certificación a pacientes con discapacidad, orientación psicológica y también se entregarán sillas de ruedas a los pacientes que lo requieran, donadas por la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días.

Adicionalmente a la atención en rehabilitación, se tiene previsto la atención en servicios de salud como: Medicina General, Pediatría, Gineco-obstetricia, Salud Bucal, Oftalmología y otros; participaran RENIEC, Seguro Integral de Salud (SIS), Prevención de la violencia contra la mujer, Promoción de la Salud, Lavado de Manos, Pensión 65, Beca 18, Nutriwawa, con lo que se tiene garantizado la atención integral de los pobladores de Pichanaqui.