Fortalecen medidas de prevención contra la influenza en colegios de La Molina

Nota de prensa
Minsa y DISA Lima Este intervienen centros educativos para enfocar estrategias de lavado de manos y otras medidas de prevención

12 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

Las políticas preventivas del Minsa continúan en beneficio de nuestros niños. Un equipo de especialistas del Ministerio de Salud y la Dirección de Salud (DISA) Lima Este realizaron una estratégica intervención en colegios del distrito de La Molina para fortalecer en los escolares las medidas de prevención contra la influenza.

En esta actividad los alumnos del Colegio Aurelio Miró Quesada practicaron, de forma lúdica, el lavado de manos, toser o estornudar llevando el antebrazo al rostro y reconociendo los síntomas de esta enfermedad.

“La prevención es una herramienta indispensable para evitar que la influenza se propague, si bien los casos se han reducido con relación al año pasado, es importante no bajar la guardia y continuar fortaleciendo los mensajes en los escolares porque son ellos quienes replican estas acciones en sus casas” afirmó el doctor Julio Morales, Jefe de la Microred de Salud La Molina.

“La influenza es una enfermedad generada por un virus que afecta las vías respiratorias (nariz, garganta, bronquios y pulmones) y sus síntomas son: fiebre, dolor de garganta, tos y estornudos, además dolores musculares y malestar general intenso”, recalcó.

Los casos de influenza han disminuido en un 89% con relación al año 2013. Esto quiere decir que el país está ganando el combate a la influenza, sin embargo se debe insistir en generar una cultura de prevención en la población.

El Estado adquirió 5´000,000 de vacunas que se está aplicando a la población desde inicios del presente año. Esta medida ha tenido un efecto positivo pero aún se debe insistir con los mensajes de prevención que gracias a los medios de comunicación podemos sensibilizar y llegar a cada rincón del país.

La vacuna contra la influenza estacional contiene virus inactivados y se administra por vía intramuscular, generalmente en el brazo.

El Minsa aplica la vacuna que protege contra las cepas de influenza más frecuentes que circulan en Latinoamérica: AH3N2, AH1N1, Influenza tipo B