Disa II Lima Sur promueve lavados de manos entre los asistentes a Mistura

Nota de prensa
Hubo degustación de comida saludable preparada por chefs del Hospital Cayetano Heredia

13 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Dirección de Salud II Lima Sur promueve el adecuado lavado de manos entre los asistentes a la Feria Gastronómica de Mistura en el distrito de Magdalena. En un módulo donde se realizan sesiones demostrativas de lavados de manos, las promotoras de Salud de la Red Lima Ciudad resaltaron este hábito como una de las maneras más efectivas, simples y económicas de prevenir enfermedades como la diarrea y las enfermedades respiratorias.

Haciendo uso de jabón agua corriente y toallas, las promotoras procedieron establecer contacto directo con los asistentes a quienes invitaban a lavarse las manos antes de proceder a degustar los deliciosos potajes que ofrece la feria gastronómica. El público respondió con gran entusiasmo y muchos se mostraron agradecidos por la iniciativa.

Las sesiones demostrativas de lavados de manos tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de este hábito como una de las mejores formas de evitar contraer enfermedades, así lo señaló el Director General de la Disa II Lima Sur, Luis Huamaní Palomino, al calificar como estratégico promocionar esta práctica en tan importante evento gastronómico.

Se promueve alimentación saludable en Mistura

Por otro lado, Chefs del Hospital Cayetano Heredia realizaron una exhibición y degustación de alimentos saludables entre los visitantes de Mistura, quienes probaron exquisitos y nutritivos platos a base de quinua, trigo y sangrecita de pollo.

El personal de salud con formación de chefs hizo degustar mil porciones de alimentos saludables entre las personas que colmaron el módulo instalado en la feria gastronómica. Los platos estuvieron preparados a base de ingredientes para prevenir la anemia y la mal nutrición.

El público degustó nutritivos platillos como chaufa de trigo, ají de quinua, risotto de trigo, lasagna de berenjena y huancaína de quinua. Como postre probaron la torta morenita, el mousse de sangrecita y el pastel de sangrecita.

En la feria ubicada en Magdalena, el público recibió también materiales con orientación sobre los beneficios de una alimentación saludable, la cual fue ampliada por la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable del Hospital Cayetano Heredia, Ideliza Navarro Coronado.