Niña con cardiopatía severa será operada en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
Nota de prensa
14 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
Juanita, una niña de tan sólo cuatro años de edad, nació con una cardiopatía congénita y ahora tiene una esperanza de vida gracias a las gestiones del Ministerio de Salud. La menor, que proviene de Tarapoto, presenta los síntomas propios de esta enfermedad coronaria: cansancio al caminar, labios morados y agitación, por lo que necesita una operación con urgencia.
Ante estas circunstancias, Juanita fue recibida el último sábado en el Instituto Nacional del Niño de San Borja (INSN-SB), centro hospitalario especializado y de alta complejidad, que cuenta con los profesionales y equipos quirúrgicos necesarios que tanto requiere para su recuperación.
La niña -que fue referida del Instituto Nacional del Niño de Breña-, tras recibir los primeros chequeos, ingresó a la especialidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del INSN-SB, donde la Dra. July Villavicencio Heredia, informó que se encuentra estable y por ello se procederá a hacer los exámenes pre quirúrgicos.
La pediatra explicó que Juanita tiene la enfermedad cardíaca denominada Tetralogía de Fallot, patología congénita que presenta cuatro malformaciones que dan lugar a la mezcla de sangre arterial y venosa, con efectos cianotizantes (son conocidos como los “niños azules”) y que es letal de no ser tratada quirúrgicamente.
“El INSN SB cuenta con los médicos así como el equipo quirúrgico idóneo para este tipo de operaciones, especialmente con la máquina de circulación extracorpórea que durante la cirugía reemplaza al corazón”, reafirmó la Dra. Villavicencio.
Por su parte, Marco Antonio Gonzáles Castañeda, padre de la menor, se mostró muy agradecido por las atenciones, toda vez que Juanita será programada para la operación al corazón que tanto necesita.
A tomar en cuenta
De cada 1000 niños que nacen en el país, 12 lo hacen con cardiopatías congénitas. Por ello, el Ministerio de Salud cuenta con unidades especializadas en el INSN de Breña, el INSN de San Borja y el Hospital Dos de Mayo. El Seguro Integral de Salud (SIS) cubre todos los costos.