Candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho firman Pacto de Gobernabilidad en Salud
Nota de prensa
15 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
En el marco del proceso de la Reforma de la Salud, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Promoción de la Salud, viene promoviendo la construcción de acuerdos de gobernabilidad con la sociedad civil y las organizaciones políticas para gestionar los determinantes sociales de la salud en la comunidad.
En ese contexto, el Organismo de Coordinación Permanente de Salud (OCP) del Distrito de San Juan de Lurigancho, organizó el Foro "Necesidades y Retos frente a los Determinantes Sociales de la Salud del Distrito San Juan de Lurigancho", con la participación de los candidatos a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, a fin de exponer los Factores Determinantes de la Salud del distrito San Juan de Lurigancho y firmar un Pacto de Gobernabilidad.
El conversatorio se organizó con la finalidad de articular y comprometer acciones para la mejora de la calidad de vida del poblador, así como socializar la situación de salud de SJL con los candidatos al sillón Municipal al distrito.
La Dra. Nancy Zerpa, Directora Ejecutiva de la Red de Salud de SJL, mencionó la importancia del trabajo multisectorial en los determinantes sociales, para la promoción de hábitos saludables en la salud de la población; y agregó, que este espacio con los candidatos a la alcaldía de SJL pretende fortalecer las iniciativas que promuevan la calidad de vida de los pobladores del distrito, así como conocer las propuestas y aportes en salud de los candidatos al distrito.
Al respecto, el Dr. Bernardo Ostos Jara, Director General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, manifestó que el 70% de la problemática de la salud pública se deben a los determinantes sociales, por ello la importancia que los candidatos municipales los prioricen en sus propuestas de planes de gobierno para el presente período electoral.
Resaltó además, que los gobiernos municipales desde la gestión local, pueden aportar a la generación de entornos saludables a partir de la gestión de los determinantes sociales de la salud, mejorando las condiciones de vivienda, agua y saneamiento, planificación urbana, residuos sólidos, transporte, parques y recreación entre otras determinantes que influyen en la calidad de vida de la población.
Firmaron el Pacto de Gobernabilidad, Jesús Medrano de Somos Perú, Antonio Aucca por el Partido Aprista Peruano, Bertha Tanta de Democracia Directa, Carlos Alberto Chávez por el Partido Popular Cristiano, Quío Salinas por Perú Posible, y Heli Paredes por Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad. El pacto también fue refrendado por los miembros participantes del Organismo de Coordinación Permanente en Salud.
Organismo de Coordinación Permanente en Salud
El Organismo de Coordinación Permanente en Salud (OCP) del distrito de San Juan de Lurigancho; es un espacio de concertación participativa y articulación de acciones, que viene trabajando hace 20 años estrategias conjuntas, para ir mejorando la atención integral de salud de la población de San Juan de Lurigancho.
Cabe mencionar que el OCP, está conformada por instituciones de amplia trayectoria en el sector salud tales como: Ministerio de Salud a través de la Red de Salud de San Juan de Lurigancho y el Hospital San Juan de Lurigancho, Asociación de Promotoras de Salud de SJL (ADPROSA), Asociación Taller de los Niños, Instituto de Investigación Nutricional, Asociación KALLPA, Yancana Huasy y Parroquia El Señor de la Esperanza.