Epidemiólogos cumplen importante labor en prevención de enfermedades

Nota de prensa
Se celebró el Día del Epidemiólogo en todo el país

22 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

Los profesionales en epidemiología cumplen una importante labor en favor de la salud de la ciudadanía, que gracias a sus investigaciones contribuyen a la prevención y control de enfermedades como Influenza AH1N1, tuberculosis, dengue, chikungunya y ébola, solo por mencionar algunas. Por ello, su rol fue destacado hoy por el Ministerio de Salud (Minsa), al celebrarse el Día del Epidemiólogo Peruano.

“La epidemiología es uno de los pilares principales sobre el cual se sustenta el desarrollo de la salud pública, que contribuye al desarrollo de las sociedades y la sostenibilidad de la salud colectiva en todo el mundo”, se resaltó.

La semana de la epidemiología en el Perú fue reconocida en 1977 mediante la Resolución Ministerial N° 000748-76-SA/DS, emitida el 30 de diciembre de 1976, declarándose el 22 de setiembre como el Día del Epidemiólogo en reconocimiento a la contribución de un grupo de profesionales de la salud quienes con esfuerzo y sacrificio contribuyeron a la caracterización y conocimiento de los problemas prioritarios de salud pública en nuestro país.

Se estableció así, las bases para el control de daños importantes como la viruela, lepra, malaria, fiebre amarilla y poliomielitis.

En las últimas décadas, los métodos de la epidemiología se han desarrollado y perfeccionado en diferentes campos desde las enfermedades infecciosas hasta los trastornos degenerativos crónicos, considerados los principales causantes de incapacidad y muerte en las sociedades industrializadas.

La Epidemiología como rama de la salud pública ha ganado un espacio importante en estos últimos años: la reemergencia de enfermedades antiguas como el cólera, malaria, fiebre amarilla y tuberculosis asociada a la infección por el VIH y la emergencia de enfermedades nuevas como el SIDA, Hanta Virus, Ébola y el Síndrome Respiratorio Agudo severo (SARS), han sido problemas de salud que han exigido la intervención de expertos en la detección, búsqueda, investigación e implementación de las medidas de control para evitar la diseminación de las enfermedades a otras poblaciones.

DGE

La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa, a cargo del Dr. Martín Yagui, es el órgano encargado de asesorar a la Alta Dirección de esta institución, a las dependencias competentes de los Gobiernos Regionales y demás componentes del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, sobre la situación de salud del país y de cada región, las condiciones de salud de las poblaciones, las tendencias de las enfermedades y de la respuesta para su prevención y control.

La DGE conduce el desarrollo de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, promociona y facilita la Investigación Epidemiológica Aplicada, la Formación y Entrenamiento Continuo Especializado en Epidemiología y brinda asistencia necesaria para la prevención y control de endemias y riesgos para la salud originados por los desastres naturales y otras emergencias sanitarias.