Cerca de 400 internos del penal El Milagro de Trujillo recibieron atención médica integral

Nota de prensa
Con especial énfasis en la lucha contra la tuberculosis

22 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

Cerca de 400 internos del establecimiento penitenciario El Milagro de Trujillo, región La Libertad, recibieron atención médica integral, con especial énfasis en la lucha contra la tuberculosis (TB), enfermedad infecciosa y altamente contagiosa que afecta a más de mil personas privadas de su libertad en todo el país.

Especialistas de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNPCT) del Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (Geresa) La Libertad, organizaron esa campaña que también abarcó las especialidades de neumología, infectología, medicina interna, dermatología y otorrinolaringología.

Los internos participaron activamente en la campaña, para la cual se instalaron diversos módulos de atención en el patio de ese penal.

La actividad contó con la presencia de la Coordinadora de la ESNPCT del Minsa, Dra. Antonieta Alarcón Guizado; funcionarios de la Geresa La Libertad, la sub directora de la Sub Dirección de Salud del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). Dra. Celia Floriano Orosco; el director del establecimiento penitenciario El Milagro, Sr. Segundo Alfaro Bellobas; y la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Tuberculosis, Lic. Katya del Rosario Quiroz.

Los establecimientos penitenciarios de todo el país son considerados bolsones de TB, por lo que es necesario realizar actividades de prevención y difusión masiva local sobre las causas de esa enfermedad, cómo se contagia, tratamiento gratuito y cómo prevenir, desarrollando procesos participativos de profesionales expertos de diferentes disciplinas de las ciencias de la salud de todos los niveles de atención.

Para ello, se elaboró el Plan de Intervención de Salud en el marco de la Lucha Contra la Tuberculosis en los diferentes establecimientos penitenciarios, que forma parte del Convenio Marco suscrito por el Minsa y el Ministerio de Justicia (Minjus) a través del Inpe para el fortalecimiento de la atención de salud de la población interna del país.