Madres de Huaycán reciben orientación para evitar anemia infantil en módulos informativos de Nutriwawa

Nota de prensa
Se realizó feria informativa sobre alimentación y nutrición saludable

23 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

La reforma de la Salud tiene como prioridad a la persona, en especial a nuestros niños. En ese contexto, y en el marco de la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de módulos informativos brinda orientación a las madres, padres y personas que se dedican al cuidado de niños menores de tres años, en diversos distritos de Lima Metropolitana, promoviendo alimentos nutritivos y el uso de micronutrientes como suplementos para evitar estas enfermedades.

Es así que en el Asentamiento Humano de Huaycán – Ate se ha instalado un módulo informativo que promueve Nutriwawa en el Hospital de Apoyo del mismo nombre, donde personal de salud -entre ellas enfermeras, técnicos y nutricionistas- encabezan la consejería a las madres que acuden a dicho establecimiento, fortaleciendo esta actividad con la entrega de material informativo como dípticos, cartillas y volantes.

Por tal motivo, la jefa del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), Dra. Virginia Castillo Jara, supervisó hoy el servicio que se brinda a las madres donde se impulsa el conocimiento a las madres en lactancia materna exclusiva en niños menores de 6 meses, así como la alimentación complementaria y suplementaria con micronutrientes desde los 6 hasta los 35 meses.

Explicó que 40 módulos similares al instalado en el Hospital de Huaycán se encuentran en Centros Maternos Infantiles y Centros de Salud a nivel de Lima Metropolitana y que en todo el país se vienen entregando en establecimientos similares, previéndose contar con 222 módulos en total para el 2014.

Cabe resaltar que la instalación de los módulos forma parte de la estrategia intramural de Nutriwawa que tiene como finalidad reforzar las consejerías que brinda el personal de salud en los servicios de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), además de utilizar óptimamente el tiempo de espera de los usuarios.

Consta de tres escritorios que han sido destinados para profesionales de la salud, un módulo para televisor donde se reproducen spots, microprogramas, documentales y la preparación de recetas de productos para una nutrición saludable; al igual que un módulo para la colocación de material informativo y un teléfono para comunicación directa con la línea gratuita del Minsa, INFOSALUD.

Feria
Asimismo, en la explanada del Hospital de Huaycán se organizó una feria informativa con la finalidad de orientar a las madres sobre los alimentos ricos en hierro para evitar la desnutrición crónica infantil y la anemia, como la sangrecita, el hígado y el bazo.

Los asistentes accedieron a orientación y participaron de sesiones demostrativas sobre alimentación saludable y lavado de manos, así como inmunizaron y realizaron controles de salud a los niños. También se presentaron activaciones y funciones de teatro popular donde se informó a la población en forma lúdica las medidas de prevención de la anemia.

En el evento, también se afilió al Seguro Integral de Salud (SIS) y se informó acerca del programa Cuna Más.