Susalud dirige esfuerzos de promoción de derechos en salud en la Amazonía peruana
Nota de prensa
24 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), anunció que visitará la ciudad de Iquitos para fortalecer las acciones de promoción de derechos en salud y vigilar los procesos de atención al usuario que brindan los establecimientos de salud de la ciudad. Las acciones se iniciaron hoy y se desarrollarán hasta el 27 de septiembre.
Entre las actividades a desarrollar destaca la supervisión de las plataformas de atención que los establecimientos de salud públicos y privados ponen a disposición de sus usuarios, para la presentación y solución de un reclamo. Con esto se busca mejorar los canales de atención a los ciudadanos, en caso no se encuentran conformes con el servicio de salud brindado.
Además, a fin de fortalecer las acciones de protección de derechos en salud de toda la población, los funcionarios de Susalud han convocado a una reunión a los representantes de estos establecimientos, así como a las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) de esta región.
Otro objetivo de estas reuniones es involucrar a todas las instituciones del sistema de salud del país en las mejoras para la atención y resolución de inconformidades de sus usuarios. “Todos los ciudadanos, tengan seguro o no, que acudan a un servicio de salud público o privado, tienen derechos que se deben respetar y garantizar”, Destacó el Dr. Ricardo Díaz, intendente de promoción de derechos en salud.
Campaña por los derechos en salud
Para promover la participación de los ciudadanos en la defensa de sus derechos, la Intendencia de Promoción de Derechos (IPROM) de la Superintendencia, viene organizando una campaña informativa que se realizará en la Plaza 28 de Julio, el sábado 27 de septiembre desde las 9:00 a 13:00 horas.
Durante la actividad se brindará información sobre los derechos en salud que posee todo ciudadano, los pasos para presentar un reclamo, mecanismos y plataformas que tiene Susalud para orientar y facilitar la participación ciudadana. También se brindará apoyo a las personas que requieran presentar un reclamo, hacer una consulta o alcanzar sugerencias.