Cerca de 100 niños, adolescentes y adultos con discapacidad demostraron sus dotes artísticas

Nota de prensa
Se busca espacios donde puedan expresar sus potencialidades. III Concurso de Pintura “Arte y Creatividad Sin Barreras” fue organizado por el INR

26 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

El arte y la creatividad no tienen límites y menos discapacidad que lo impida. Bajo ese contexto, aproximadamente cien participantes, entre niños, niñas, adolescentes y adultos con diferentes discapacidades pintaron temas libres de acuerdo a su creatividad y su imaginación, en el III Concurso de Pintura “Arte y Creatividad Sin Barreras”, organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ – JAPÓN.

La actividad tuvo por finalidad fomentar el desarrollo y potencialidades artísticas y culturales, así como potenciar la integración social de personas con alguna discapacidad. Dicho evento se desarrolló en el Parque municipal del Distrito de Barranco.

Los participantes eran pacientes del INR, de las OMAPEDs de Lima y Callao, Colegios Especiales, y de otras instituciones.

El jurado estuvo conformado por el Pintor Peruano, Carlos Zamora; la Fundadora del INR, Dra. Adriana Rebaza Flores; la Jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Loayza, Dra. Pilar Cuya; el Médico Rehabilitador del INR, Dr. Asencio Quintana y la directora de la Oficina de Cooperación Científica Internacional del INR, Dra. Lenny Mendoza.

Destacaron los trabajos en las siguientes categorías: de 3 a 5 años:,Joaquín Campos Hermosa; de 6 a 8 años, Kiara Medano Sánchez; de 9 a 12 años, Diana Cáceres Jiménez; de 13 a 17 años, Alejandro Chirinos Chuquicenso; de 18 años a más, Denis de la Cruz Estrella.

El comité recurrió a criterios de expresión y comunicación de la obra, desarrollo del tema, manejo de la técnica pictórica y el grado de limitación en la actividad de cada participante.

El INR viene realizando acciones de interés por los logros y avances de las personas con discapacidad, es por ello que organiza actividades preventivas promocionales, que buscan no sólo integrar a la persona con discapacidad, a su familia, colegio y trabajo, sino también demostrar la habilidad que logran al desarrollar sus potencialidades.