Candidatos a la Alcaldía del Distrito de Parinari suscribieron Acuerdo de Gobernabilidad Local en Salud
Nota de prensa29 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Promoción de la Salud, realizó una visita de asistencia técnica en Loreto para fortalecer la construcción de una agenda socio-sanitaria y su articulación con el gobierno local.
Estas visitas técnicas tuvieron la finalidad de promover la firma de acuerdos de gobernabilidad que priorizarán a la salud desde el enfoque de los determinantes sociales, y en donde los gobiernos locales asuman la conducción de las políticas públicas que mejoren las condiciones de sus entornos, promoviendo así, la construcción de municipios, ciudades y comunidades saludables.
Para ello, a través del Grupo Impulsor se organizaron reuniones de carácter multisectorial con representantes de las organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y privadas, y con candidatos municipales a la Alcaldía del Distrito de Parinari para promover la priorización de la salud en sus propuestas de planes de gobierno para el presente proceso electoral municipal 2014.
Como resultado de estas reuniones se ha logrado la suscripción del Acuerdo de Gobernabilidad Local en Salud, en el marco de una Agenda Socio Sanitaria para el abordaje de los determinantes sociales de la salud con la participación de los actores locales más representativos del distrito de Parinari.
El Acuerdo de Gobernabilidad en Salud desde los determinantes sociales fue suscrito por: Segundo Domínguez Apagueño, candidato del Movimiento Regional Independiente “Mi Loreto”; Luis Marín Irarica, representante del Movimiento Regional “Esperanza, Regional Amazónica”; Julian del Aguila Del Castillo, representante del Movimiento Integración Loretana; Pedro Chuma, candidato del Partido Político Acción Popular.