Hospital Nacional Dos de Mayo celebró Día de la Medicina Peruana

Nota de prensa
Conmemorando los 129 años de la muerte de Daniel Alcides Carrión García

2 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

El Hospital Nacional “Dos de Mayo” celebró el Día de la Medicina Peruana, en una reunión presidida por el Director Adjunto de la Institución, Dr. Manuel Silva, y a la que asistieron el Decano del Consejo Regional III del Colegio Médico del Perú, Dr. Tommy Villanueva; el Decano de la Facultad de Medicina “San Fernando” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Dr. Herman Vildózola, entre otros representantes de las instituciones del sector.

Como se sabe, el Día de la Medicina Peruana se conmemora cada 5 de octubre, fecha de la muerte de Daniel Alcides Carrión García (1857-1885), estudiante de Medicina que pidió ser inoculado con el germen de la verruga peruana para estudiar el proceso de la enfermedad en su propio cuerpo, encontrando luego la muerte. Tras su deceso, fue reconocido como Héroe y Mártir de la Medicina Peruana.

Los asistentes al acto presenciaron el apagado de la llama votiva como símbolo del apagado de una vida, la de Carrión, quien sirve de ejemplo a los médicos por la actitud de entrega a la causa científica de la Medicina y a la causa humana de ofrecer la propia vida por los pacientes, hecho que fue recalcado por el Dr. Villanueva en su discurso.

Posteriormente, las delegaciones se trasladaron al cenotafio del Mártir, que se encuentra en el sótano de la galería central (rotonda), a depositar las ofrendas florales de las instituciones que se hicieron presentes.

El Hospital Nacional Dos de Mayo es la institución oficial encargada de realizar esta ceremonia protocolar, desde el año 1998, fecha en que con Resolución Ministerial N° 328-98-SA/DM se resuelve “Designar al Hospital Nacional Dos de Mayo, como organizador de la celebración de la Semana de la Medicina Peruana”, siendo el día central el 5 de octubre.

Daniel Alcides Carrión García, por su trascendencia en la Medicina peruana, da lugar a la celebración de tres fechas importantes en el sector; las otras dos son: el Día del Paciente (13 de agosto), fecha de su nacimiento, y el Día de la Salud (27 de agosto), fecha de su inoculación. Sin embargo, el Día de la Medicina Peruana es la ceremonia más importante del calendario médico.