Más de mil escolares fueron capacitados para prevenir el embarazo adolescente
Nota de prensa
3 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Más de mil escolares de Instituciones Educativas públicas y privadas e institutos pre universitarios de Lima Este, fueron concientizados sobre la importancia de prevenir un embarazo a temprana edad, durante la campaña informativa por la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, organizada en esa jurisdicción por el Hospital Vitarte del Ministerio de Salud (Minsa).
La directora de ese nosocomio, Dra. Magdalena Bazán Lossio, señaló que el embarazo adolescente es considerado un problema de salud pública, debido a que según la Encuesta de Demografía y Salud Familiar del INEI (Endes 2013), publicada en 2014, los embarazos en adolescentes aumentaron de 13.2%, en 2012, a 13.9% en 2013.
La especialista explicó que las adolescentes quedan embarazadas en la mayoría de casos por falta de información, consejo, medidas preventivas o por tradiciones y prácticas culturales. Para prevenir esos casos, el Minsa aborda diversas estrategias que buscan reducir el índice de embarazos precoces.
“Ese problema constituye la segunda causa de deserción escolar debido a que muchas de las futuras madres abandonan el colegio para hacerse cargo del recién nacido”, explicó la funcionaria.
El Hospital Vitarte, sumándose a las actividades programadas por el Minsa por la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente y bajo el lema “Todo a su tiempo, tú decides”, brindó información preventiva a escolares de tercero, cuarto y quinto de secundaria de las Instituciones Educativas “Edelmira del Pando”, “Victor Raúl Haya de la Torre – INEI 46” y los colegios privados “San Juan Bosco” y “Nélida Leiva Torres – Ex Arquitectos”. También a los jóvenes estudiantes de las academias “ADUNI” y “CESAR VALLEJO”.
Problemática adolescente
Los alumnos recibieron charlas de sensibilización en sus mismos centros educativos y pudieron visualizar videos dramatizados en los que se planteaba la problemática del embarazo adolescente.
Los adolescentes, cuyas edades fluctúan entre 12 y 17 años de edad, fueron capacitados en “Derechos sexuales y reproductivos”, “Sexualidad en la adolescencia”, “Importancia del retraso del inicio sexual”, “Incidencias de las ITS en adolescentes”, “Prevención del VIH – SIDA” y “Paternidad y maternidad responsable”. Además, recibieron atención médica en las especialidades de medicina, obstetricia (auto examen de mamas), psicología y nutrición.
El embarazo adolescente también se abordó en los medios de comunicación, a través de las entrevistas realizadas al Dr. Juan César Saldaña, jefe del servicio de gineco obstetricia; y al Lic. Walter Boy Aguilar, responsable de la Etapa de Vida Adolescente, ambos profesionales del Hospital Vitarte.
Para finalizar la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, personal del servicio de gineco obstetricia y de las áreas de Promoción de la Salud y Comunicaciones e Imagen Institucional del Hospital Vitarte, en coordinación con las autoridades del Instituto de Ciencias y Humanidades, promotora de las Academias “ADUNI” y “CESAR VALLEJO”, organizaron una Feria Informativa como cierre de campaña, donde cientos de adolescentes fueron adecuadamente informados.
La Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, se suma a otros festejos impulsados por el Minsa que inciden en la promoción de una vida sana, como la Semana de la Maternidad Saludable y Segura y la Semana de la Lactancia Materna.