Fortalecen capacidades a personal de salud en la promoción de comportamientos saludables
Nota de prensa11 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Para contribuir en el fortalecimiento de competencias del personal docente al desarrollo integral de los escolares, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) y en articulación con los miembros que integran el Comité Pedagógico de la iniciativa Aprende Saludable, desarrollan un Taller de capacitación sobre Promoción de Comportamientos Saludables a personal de salud de todas las regiones.
La cita técnica realizada en el Centro de Convenciones 28 de Julio en Miraflores, tiene como finalidad formar tutores regionales en el curso virtual “Promoción de comportamientos saludables en las instituciones educativas, módulo: Promoción de la práctica saludable de lavado de manos”, que se dictará a más de 5 mil docentes en todo el país.
El taller de ámbito nacional, congregó a directores, responsables de educación para la salud de las regiones del país y tutores regionales que desarrollarán capacidades para la adecuada implementación del Componente 2 del Plan de Salud Escolar.
El Magister Luis Gutiérrez Campos, director de la Dirección de Educación para la Salud del Minsa, mencionó que la Práctica Saludable del Lavado de Manos tiene un gran impacto en el desarrollo de una cultura de salud y en la prevención de enfermedades transmisibles; la práctica a temprana edad permite la instalación y formación del hábito de lavarse las manos como un comportamiento saludable.
“Si se toma en cuenta que el docente es un recurso humano clave para instalar una cultura de salud en los escolares, es importante el fortalecimiento y el desarrollo de sus competencias técnicas para promover la salud en los estudiantes”, acotó Gutierrez.
El evento fue presidido por Gutiérrez Campos, director de Educación para la Salud y la Lic. Fabiola Ruiz, Coordinadora del Comité Pedagógico de la Iniciativa Aprende Saludable del Ministerio de Educación (Minedu).
Datos:
Aprende saludable es una iniciativa intersectorial e intergubernamental para beneficiar y potenciar el logro de los aprendizajes de las y los escolares del país, garantizando la articulación de los diferentes programas y servicios sociales que los sectores ofrecen en las instituciones educativas públicas.
El curso virtual “Promoción de comportamientos saludables en las instituciones educativas, módulo: Promoción de la práctica saludable de lavado de manos”, próximo a llevarse a cabo, busca que más de 5 mil docentes promuevan comportamientos saludables en las instituciones educativas de Educación Inicial y Primaria en el ámbito del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma.
Durante 2014 el Plan de Salud Escolar beneficiará a más de 600 mil estudiantes de 9557 instituciones educativas del ámbito Qali Warma en la promoción de comportamientos y la generación de entornos saludables, para ello el Minsa ha preparado a 659 profesionales de la salud en todo el país específicamente en higiene y alimentación. A la fecha existen 29,240 miembros de asociaciones de padres de familia y 15,546 docentes con capacidades fortalecidas en el tema.