Minsa realizó sesiones demostrativas sobre lavado de manos en instituciones educativas de todo el país

Nota de prensa
Más de 13,000 instituciones educativas participaron de manera simultánea por el Día Mundial de Lavado de Manos

15 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Como parte de las actividades conmemorativas por el “Día Mundial del Lavado de Manos”, la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el sector Educación, promueve sesiones de aprendizaje y desarrolló sesiones demostrativas sobre lavado de manos en más de 13,000 instituciones educativas de todo el país de manera simultánea.

Personal de salud de los diversos establecimientos de salud, verificó que la práctica de lavado de manos se realice con los siete pasos estipulados en la norma sanitaria correspondiente.

Las actividades se desarrollan de acuerdo al “Convenio de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con el propósito de aprovechar la escuela como espacio socializador donde niños y niñas desarrollan competencias, y que actúen como agentes de cambio para promover comportamientos saludables en sus hogares y la comunidad”, explicó Luis Gutierrez Campos, director de la Dirección de Educación para la Salud, del Minsa.

“El lavado de manos es considerada una práctica saludable de vital importancia para el cuidado de la salud y una de las intervenciones más efectivas y económicas para prevenir las enfermedades infecciosas”, precisó.

En Lima, el acto público se desarrolló en la Institución Educativa “Teresa Gonzales de Fanning”, donde 1,816 niñas se lavaron las manos de manera simultánea y los docentes les impartieron las sesiones de aprendizaje correspondiente.

El Lic. Vicente Peña Alvarado, director de la institución manifestó la importancia de la práctica del lavado de manos con agua y jabón, para prevenir diversas enfermedades y expresó su compromiso para extender estas actividades durante lo que resta del año escolar.

Activaciones

Paralelamente, la Red de Salud Lima Ciudad realizó activaciones con sesiones demostrativas y entrega de folletos informativos sobre el lavado de manos en los paraderos del Corredor Azul de las avenidas Tacna y Arequipa.

Datos:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 3.5 millones de niños mueren en el mundo cada año, a causa de enfermedades diarreicas y respiratorias, las cuales son transmitidas a través de las manos contaminadas por microorganismos.