Aníbal Velásquez: “Cuando existe un problema de salud en el Perú, nos alineamos todos”

Nota de prensa
“La respuesta a las epidemias apela a las capacidades que ya tiene el país y en el Perú la respuesta es positiva” afirmó Viceministro de Salud Pública. La Reforma de la Salud permite efectuar medidas destinadas a garantizar los servicios de salud.

18 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

“La respuesta a las epidemias apela a las capacidades que ya tiene el país y en el Perú la respuesta es positiva. Debemos reconocer que cuando hay un problema todos nos alineamos, apoyamos y ponemos lo mejor de nuestras capacidades reconociendo la autoridad sanitaria, porque debemos tener un manejo con rectoría en situaciones difíciles”, afirmó el Viceministro de Salud Pública, Aníbal Velásquez, durante su participación el panel “El Perú frente a las Epidemias” que se desarrolló en el programa “Enfoque de los Sábados” de RPP.

“Con la Reforma de la Salud se han hecho cambios que hoy nos permiten efectuar medidas destinadas a garantizar los servicios de salud en los casos de que exista un riesgo elevado o daño y a las poblaciones. Esto quiere decir que ahora si es que no se cumplen las funciones de salud pública en cualquier lugar del país, se puede declarar en emergencia y el Estado puede asignar recursos e intervenir para resolver los problemas inmediatamente”, acotó.

Respecto a la posible introducción del virus Ébola, recalcó que en esta situación no se puede trabajar verticalmente. “Se requiere tener una coordinación efectiva con diferentes instancias del gobierno y con los servicios de salud”, dijo.

Además, destacó que “si bien el Ébola es una preocupación para todos nosotros, existen epidemias que no están resueltas como el caso del dengue que aún sigue siendo un problema y eso permite dar espacio para que el Chinkungunya pueda entrar porque se trata del mismo vector”.

El Viceministro de Salud Pública informó que se ha conformado un comité de expertos para tratar el Ébola y que esto significa la mejor estrategia para abrir espacios y actuar de forma positiva.

Por su parte, el Representante de la Organización Panamericana (OPS) en el Perú, Fernando Leanes, destacó la actuación del país y el compromiso de las autoridades y personal de salud en la preparación frente al Ébola “He notado una ventaja comparativa respecto a lo que pueda ocurrir en otros países, aquí hay profesionales que están trabajando en condiciones de bioseguridad, es gente comprometida en mejorar cada uno de sus procesos y sumamente responsable” señaló.