Consultas médicas en el INSN-Breña se pueden reservar por teléfono

Nota de prensa
Para evitar que padres lleven a bebés en las madrugadas

22 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Para acceder a una consulta médica en Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña (INSN-Breña) no es necesario que los padres lleven a sus hijos en horas de la madrugada, porque las citas se pueden reservar por teléfono o a través de la página web.

La directora de este nosocomio, Zulema Tomás Gonzales, hizo un llamado a los padres para que no expongan a sus hijos a las bajas temperaturas de la madrugada y reserven sus citas con anticipación en las distintas especialidades.

“Con la reserva de citas no será necesario que traigan a sus bebés en las madrugadas. También se evitarán las colas y la aglomeración en las salas de espera”, señaló.

Los números telefónicos habilitados para solicitar una cita son el 416-2810 (para Lima) y el 0800-1118 (para provincias). También se puede realizar ese trámite a través de la página web www.insn.gob.pe. Los que desean pueden acudir a la sede central de Breña y solicitar una cita de modo presencial.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN-Breña), ex Hospital del Niño, atiende diariamente entre 1100 y 1200 niños por consulta externa y realiza entre 30 y 45 intervenciones quirúrgicas.

En las regiones
La Dra. Zulema Tomás Gonzales informó que el INSN-Breña está descentralizando su labor en diversas regiones del país, gracias al incremento de su presupuesto por parte del Ministerio de Salud.

“La semana pasada estuvimos en Tumbes, donde atendimos a más de 1500 niños y realizamos 50 operaciones”, precisó. Durante seis días profesionales del INSN-Breña atendieron en más de 14 especialidades pediátricas.

También capacitaron al personal médico y asistencial de la zona, a través de talleres en los que se abordaron diversos temas relacionados a la salud y las recientes tendencias en pediatría.

“Tumbes región saludable”, fue el lema que identificó la campaña de salud gratuita que se llevó a cabo del 13 al 18 de octubre en las instalaciones del Hospital Regional de Tumbes.

Los especialistas atendieron en medicina pediátrica, odontología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, traumatología, sicología, cirugía pediátrica, cirugía plástica, anestesiología, enfermería pediátrica, alergología, neumología, entre otras especialidades.