Lepra es una enfermedad silenciosa y nunca se presenta en epidemias

Nota de prensa
Perú presenta una baja tasa de casos. Minsa capacita a personal de Salud en Amazonas

29 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Amazonas.- El Perú presenta una baja tasa de casos de lepra (0.01 por cada 10,000 hab.) en las regiones endémicas, sin embargo esta enfermedad no ha podido ser erradicada porque se presenta de manera silente y nunca en epidemias en las poblaciones afectadas, informó Eduardo Falconí, responsable del componente Lepra del Ministerio de Salud (Minsa).

Este problema de salud pública se focaliza en algunas provincias de las regiones afectadas. Por ese motivo un equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) está brindando una capacitación a personal de los establecimientos de salud de la Red Rodríguez de Mendoza de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas, para identificar oportunamente la enfermedad.

La capacitación consiste en la exploración de personas con los síntomas (sintomáticos dermatoneurológicos) y la presentación de diapositivas para sistematizar los aspectos clínicos a ser tomados en cuenta para la captación oportuna (identificación de casos), explicó.

El experto precisó que la lepra es una enfermedad infecto-contagiosa de evolución crónica y que afecta predominantemente la piel y los nervios periféricos. Puede ser controlada y curada; sin embargo, al principio la persona afectada no es consciente de los síntomas o de la enfermedad en su organismo y cuando los signos son evidentes, ya transcurrieron entre 3 a 5 años.