Fortalecen atención de centros comunitarios de salud mental en Carabayllo
Nota de prensa
31 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental (INMS) “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” del Ministerio de Salud (Minsa) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad de Carabayllo, a fin de establecer una red de servicios de salud mental que contribuya con el desarrollo integral del distrito de Carabayllo, mejorando el nivel de salud mental de la población y fortaleciendo sus redes sociales con un enfoque de salud mental colectiva, teniendo a la prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación como sus pilares fundamentales de desarrollo.
Uno de los alcances del convenio en mención contempla la disposición de ambientes del municipio para la puesta en marcha del Centro Municipal de Salud Mental Comunitario en Carabayllo, siendo el primero a nivel de Lima, integrando la atención comunitaria para prevenir, promover, comprender a las familias y las propias personas afectadas en su salud mental.
Los ejes del acuerdo involucran el fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud en Carabayllo, para una atención articulada entre los Centros de Salud de Carabayllo, Hospital de Collique y el INSM.
Así también el fortalecimiento de la prevención y promoción de salud mental. Y acciones para reducir la carga que representa para las familias la discapacidad y las enfermedades mentales severas, lo que se hará a través de hogares protegidos, talleres de rehabilitación, grupos de apoyo y otros mecanismos.
El alcalde de Carabayllo, Rafael Álvarez Espinoza, manifestó que el convenio nace de una necesidad de erradicar la pobreza en el distrito y de la necesidad de atención del programa municipal La casa amiga, que atiende casos de violencia familiar y sexual, depresiones angustias estrés.
En esa lógica, felicitó al Instituto Nacional de Salud Mental y al Ministerio de Salud por el apoyo respectivo, enfatizando que Carabayllo marcará el liderazgo de la salud en Lima Norte.
Por su parte, el Dr. Humberto Castillo Martell, director general del INMS señaló que la creación de lo que sería el primer Centro Municipal de Salud Mental Comunitario en Carabayllo pone fundamentalmente en relieve la participación de los gobiernos locales, de la municipalidad en particular, en la atención de la salud mental, porque es una tarea en las que participan diversos sectores y diversos actores sociales.
Asimismo, el Dr. Henry Rebaza, director general de Salud de las Personas del Minsa destacó el hecho de que el convenio simboliza el resultado de un trabajo integrado entre diversos actores sociales, políticos y familias; además de institutos públicas como el Instituto Nacional de Salud Mental, el IGSS y el Minsa; todo ello en el marco del derecho a la salud y el acercamiento de la salud mental a la población.
Resaltó también que la implementación del primer Centro Municipal Comunitario representará una experiencia piloto que podría convertirse en el modelo de atención comunitaria en el país.
IMPULSO A LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN REDES INTEGRADAS
A su turno el Dr. Hamiltón García Díaz, director general de la Dirección del Cuidado Integral de Salud y Redes Integradas del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa, resaltó la gestión de Carabayllo para el impulso de la salud mental en su jurisdicción.
Explicó la problemática de salud mental en relación al acceso limitado de la población a los servicios de atención especializada, en vista que solo hay tres establecimientos especializados en salud mental.
Señaló que el IGSS está trabajando para fortalecer pilares de atención de la salud mental en redes integradas. En esa línea anunció la publicación de Decreto Supremo para la transferencia de recursos para que los centros de salud de Lima Metropolitana tengan atención especializada.
DATOS
A través del programa Casa Amiga “RIKCHARY WARMI”, la Municipalidad atendió aproximadamente 4, 129 casos entre el 2012 y 2013, siendo los casos más frecuentes ansiedad, depresión, riesgo suicida y violencia.
La población de Carabayllo corresponde a 278, 963 habitantes.