Especialistas del INSN – San Borja realizaron con éxito el primer trasplante de medula ósea emparentado
Nota de prensa
3 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Los médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, realizaron con éxito el primer trasplante de médula ósea emparentado (entre hermanos), el pasado jueves 30 de octubre, informó la ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi.
“Hemos dado un paso muy importante con esta operación. Es beneficioso para todos los pacientes que se atienden en este centro especializado, y los costos fueron asumidos en su totalidad por el Plan Esperanza”, precisó.
Dijo que el segundo aniversario del Plan Esperanza es una fecha apropiada para que la opinión pública conozca de estos importantes avances y sepa que ya se cuenta con un Instituto con la capacidad para realizar estas intervenciones cruciales para al tratamiento de los niños y niñas afectados por leucemia y otras enfermedades graves.
Midori De Habich reconoció la capacidad y el profesionalismo de todo el equipo del Instituto que ha hecho posible completar este ciclo como es el inicio de todas las cirugías complejas que se tenía previsto.
“El Ministerio de Salud y todas las instituciones del sector estamos trabajando intensamente, como parte de la Reforma del Sector Salud, para que todos los peruanos tengan verdadera protección social en salud y se sientan orgullosos de la calidad de sus servicios públicos de salud”, señaló.
Sostuvo que se tiene previsto un programa de actividades muy importante en lo que resta del año. “Esta semana se realizará una campaña de cirugías cardiacas (14 cirugías), con la participación de la organización HealthCare International. En la segunda quincena de noviembre se realizará la campaña de cirugía paladar hendido y cirugía de miembro superior en pacientes quemados. Y en diciembre se realizarán 4 trasplantes de médula ósea más”.
El Dr. Antonio Carrasco, médico hematólogo del equipo de Trasplante de Médula del INSN-SB, indicó que la niña que recibió el trasplante está en su cuarto día de recuperación y está respondiendo positivamente.
Se monitorea su evolución toda vez que las dos siguientes semanas son claves para tener con certeza sobre una respuesta favorable del organismo del paciente.
Carrasco informó que la niña no es la única paciente. “Tenemos a varios niños que están siendo referidos de otros centros especializados y están en espera para ser operados”, precisó.
Atención especializada
El INSN - San Borja brinda atención altamente especializada en: cirugía neonatal compleja, cardiología y cirugía cardiovascular, neurocirugía, atención integral al paciente quemado y trasplante de médula ósea.
Desde que entró en funcionamiento en 2013, el INSN San Borja ha realizado 9,226 atenciones de consulta externa, 1,220 atenciones de urgencia y emergencia, 972 intervenciones quirúrgicas y 6,281 pruebas de diagnóstico por imágenes computarizadas.