Nutriwawa sale a las calles de la región Loreto para luchar contra desnutrición infantil

Nota de prensa
Establecimientos y redes de salud realizan “nutricaravanas” en parques y lugares públicos

4 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Equipos especializados de profesionales de la salud, nutrición y comunicaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y la Diresa Loreto avanzan en una lucha incesante para combatir la desnutrición crónica infantil y la anemia en niños menores de 3 años.

Hoy en la plaza 28 de julio en la ciudad de Iquitos se realizó una ardua jornada informativa inmersa en juegos educativos, animaciones socioculturales, sesiones demostrativas de alimentación saludable, preparación de micronutrientes y lavado de manos.

“Somos conscientes que depende de nosotras el futuro y la salud de nuestros hijos, yo tengo 2 niños y quiero que crezcan sanitos y bien alimentados, gracias a esta Nutricaravana aprendemos a alimentarlos mejor, antes pensábamos que más importante era la cantidad de alimentos” contó Rosa Reátegui (31) madre de familia del distrito de Punchana (Iquitos).

Los ejes centrales del Proyecto Nutriwawa son: lactancia materna, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes y lavado de manos, en esa línea la meta establecida es bajar al 10 por ciento el índice de casos de desnutrición crónica infantil y 20 por ciento los casos de anemia hacia el 2016.

Actualmente se coordina con las direcciones regionales de Salud en todo el Perú para impulsar las caravanas de la salud, teatros callejeros o sociodramas ambulatorios, lo que se complementará con la distribución de material de lectura.

Comisión de Salud en Loreto

Paralelamente la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República realizará hoy la I Sesión Descentralizada en la región Loreto donde abordarán las proyecciones legislativas esta zona del país, el grupo de trabajo está presidido por el congresista José Luis Elías
El parlamentario acompañado del congresista Víctor Grandez, representante de Loreto visitaron diversos establecimientos de salud donde sostuvo reuniones con las autoridades de cada centro de salud y hospitales de la región.

La I Sesión Descentralizada en la ciudad de Iquitos tendrá como escenario el auditorio del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana y el día de mañana se ha programado la Audiencia Pública Descentralizada en el Centro Poblado Isla Santa Rosa.