En el Perú más de un millón de personas padecen diabetes y el 50% no lo sabe
Nota de prensa15 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Factores como el sedentarismo, la alimentación poco saludable, el consumo de tabaco y de alcohol predisponen a las personas a padecer enfermedades no transmisibles, como la diabetes. En nuestro país, más de un millón de personas padece de esta enfermedad y el 50% no lo sabe, informó el Ministerio de Salud (Minsa) a propósito del Día Mundial de la Diabetes.
Especialistas de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) mencionaron que la diabetes es uno de los problemas de salud pública más preocupantes en el mundo porque ocasiona elevadas cifras de discapacidad y mortalidad prematura. Indicaron también que en lo que va del año, se han reportado 236 casos nuevos en niños y niñas entre cinco y 11 años; a diferencia de la alarmante cifra que se registra en la población adulta mayor, la cual supera los 29 mil casos nuevos reportados.
Frente a esta situación, la DGPS recomienda que para reducir las probabilidades de padecer diabetes es importante realizar actividad física al menos 30 minutos cada día, no fumar, no consumir en exceso bebidas alcohólicas, comer frutas y verduras diariamente y reducir el uso de sal y azúcar en los alimentos.
Diabetes en el mundo
Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Más del 80% de las muertes por esta causa se registran en países de ingresos bajos y medios. La prevalencia de diabetes en las Américas varía entre 10 y 15% y en el Perú se estima que supera el 5% de la población.
Prácticas saludables
•Coma cinco frutas y verduras de diferentes colores cada día.
•Coma más pescado y menos carnes rojas.
•Incremente el consumo de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
•Reduzca el consumo de alimentos con alto contenido en grasas, azúcares y sal. Verifique que la sal esté yodada.
•Evite los jugos enfrascados y gaseosas.
•Realice 30 minutos de actividad física cada día.
•No fume.
•No consuma bebidas alcohólicas en exceso.
•Si padece de diabetes, asista a los controles médicos periódicamente y siga las indicaciones del personal de salud.
Signos de alarma
La diabetes no presenta síntomas en la fase inicial, sólo se manifiesta cuando se encuentra en un nivel avanzado, a través de excesiva sed, hambre, pérdida de peso, orina frecuente, fatiga y sueño. Si usted tiene alguno de estos síntomas, acuda inmediatamente al establecimiento de salud más cercano, para confirmar o descartar la enfermedad.