Usuarios satisfechos con orientación brindada por impulsores de calidad en Salud

Nota de prensa
Más de 100 jóvenes informan y orientan a pacientes de diez hospitales de Lima

18 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Dirección de Calidad en Salud de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Ministerio de Salud implementó brigadas de jóvenes impulsores de calidad de los servicios de salud, para informar al público en el ingreso a los establecimientos, en los servicios de consulta externa, y de emergencia.

Esta acción puesta en marcha por el Minsa como parte de la Reforma de Salud, busca mejorar la calidad de los servicios que ofrece a la ciudadanía y dar satisfacción al usuario de los establecimientos de salud del sector.

“El trabajo que realizamos es informar, orientar y ayudar a los pacientes que llegan a los hospitales. Ya notamos la buena aceptación que tienen los impulsores de calidad en salud por parte de los usuarios. Muchos pacientes se encuentran desinformados y desorientados en los diferentes servicios que ofrece el hospital al que acuden”, dijo Cristin Lupo, impulsora de calidad de salud en el Hospital Cayetano Heredia.

El reto es avanzar hacia un sistema de salud enfocado en la ciudadanía; es importante responder a las características culturales de la población, garantizar un trato digno e igualitario y proveer con información oportuna, explicó la joven.

Según las encuestas de percepción sobre calidad de atención de consulta externa en servicios de salud de Lima Metropolitana, las quejas más frecuentes están relacionadas con el elevado tiempo de espera y la falta de información.

“Este nuevo servicio que ofrece el Minsa es bueno para nosotros como pacientes, porque nos soluciona las dudas que se nos presenta en el hospital. Ellos (impulsores de calidad en salud) nos informan para ir por el camino correcto y más rápido. Es la primera vez que recurro a ellos y estoy muy contenta”, dijo María Gutarra, paciente del Hospital Cayetano Heredia.

José Carlos Chiroque, natural de Piura agradece la iniciativa del Ministerio de Salud por contratar "a estos jóvenes impulsores de calidad para facilitar la visita de los pacientes que llegamos desde provincia y sin conocimiento alguno, este trabajo debería darse también en los hospitales del interior del país", sentenció.

Los hospitales beneficiados con esta primera etapa del proyecto son: Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Santa Rosa, Hospital Dos de Mayo, Hospital Sergio Bernales, Hospital Maria Auxiliadora, Hospital Hipólito Unanue, Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña y el Instituto Nacional Materno Perinatal.

La brigada de impulsores de calidad en salud es capacitada por los profesionales especialistas del Ministerio de Salud.