Listo modelo de intervención para reducir zonas de mayor riesgo de accidentes de tránsito

Nota de prensa
Se validará en los próximos días.

18 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) anunció que en los próximos días se validará el modelo de intervención para la reducción de puntos negros (zonas de mayor riesgo) de accidentes de tránsito, con la participación de los sectores de gobierno, municipalidades y direcciones de salud de Lima Metropolitana.

Voceros de la DGPS explicaron que el modelo consiste en realizar acciones educativas y comunicacionales en las organizaciones y espacios públicos que se ubican en un radio de un kilómetro alrededor del punto negro identificado.

Esta intervención demandará coordinar con municipalidades y organizaciones involucradas en el ámbito priorizado (instituciones educativas, centros laborales, juntas vecinales u otros), a fin de reducir la incidencia de accidentes de tránsito.

La estrategia se ejecutará en puntos negros identificados en las vías que comprenden la Panamericana Sur, Panamericana Norte y Carretera Central, privilegiados por el estudio realizado con los gobiernos locales como parte del Plan de Incentivos Municipales 2013 financiado por el Ministerio de Economía y Finanzas y validados por el Consejo Nacional de Seguridad Vial.

Con ese propósito, se ha previsto validar el modelo de intervención con la participación de los ministerios de Educación, de Transporte y Comunicaciones, de Trabajo y Promoción del Empleo; municipalidades cuya jurisdicción comprenda tramos de la Panamericana Sur, Panamericana Norte y Carretera Central. Las reuniones de trabajo se realizarán entre la última semana de noviembre y primera semana de diciembre.

Cifras

A propósito de la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico celebrada el pasado domingo, especialistas de la DGPS recordaron que entre 2003 y 2013, se han reportado 35,394 muertes por accidentes de tránsito, cifra que se incrementó a 36,800 al finalizar el primer semestre de este año, según fuentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se estima que se han producido alrededor de siete muertes por día, en el primer semestre de 2014.

El Minsa se solidariza con las víctimas de accidentes de tránsito y sus familias y, apoya las acciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas con el fin de contribuir a la reducción de la morbi-mortalidad por esta causa.