Con Nutricaravanas y actividades lúdicas- educativas, refuerzan mensajes para la prevención de la anemia infantil en Lima

Nota de prensa
Así como en Chilca, se informó a las madres de Cuna Más y Anemia Cero

18 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Reforzando la entrega de información y orientación para la prevención de la anemia en niños menores de tres (03) años de edad, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó hoy una Nutricaravana en un establecimiento de salud de Los Olivos y una actividad lúdica-educativa en un mercado de Villa El Salvador.

Ambas actividades que se desarrollaron en los conos más populosos de Lima, congregó la participación de cientos de madres, padres y personas cuidadoras de niños recién nacidos y hasta los 35 meses de edad.

En el Centro de Salud Primavera en Los Olivos, las asistentes accedieron a información sobre la importancia y preparación de los micronutrientes y las bondades de los alimentos ricos en hierro para la prevención de la anemia.

La actividad encabezada por la Red de Salud Los Olivos-San Martín de Porres-Rímac, también comprendió la atención en los servicios de pediatría, odontología, nutrición, obstetricia, salud ocular, entre otros.

Paralelamente, se desarrolló una activación en el Mercado Las Lomas en Villa El Salvador, que estuvo a cargo del personal de salud del Centro Materno Infantil César López Silva.

Allí, además de orientar a las madres, se realizó una charla y sesión demostrativa, que sirvió para invitar a las asistentes a informarse acerca de las medidas que deben tomar para prevenir la anemia y desnutrición crónica infantil.

En Chilca
Por su parte, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Lima Provincias también viene desarrollando actividades dirigidas a informar a la población. Gracias al apoyo de Cuna Más y el programa Anemia Cero, el personal de la Microred Chilca realizó charlas informativas para las madres que integran estas instituciones.

La orientación fue encabezada por la Lic. Jaqueline Veisaga Rojas, nutricionista de la mencionada Microred.