Realizan con éxito primera extracción de tumor en tiroides con cirugía endoscópica

Nota de prensa
En Hospital Nacional Arzobispo Loayza del Minsa

28 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Especialistas del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizaron con éxito la primera tiroidectomía endoscópica vía transaxilar, en una paciente de 53 años, con diagnóstico de tumoración benigna en la glándula tiroides. La paciente es afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS),

El Dr. Álvaro Díaz Cárdenas, médico asistente de esa unidad orgánica, explicó que este procedimiento de alta complejidad, a diferencia de la cirugía abierta convencional (incisión en el cuello), consiste en realizar la operación a través de una incisión en la región axilar, separando las estructuras anatómicas internas hasta llegar a la región tiroidea (parte delantera del cuello).

“La resección completa del tumor se realizó con el instrumental de cirugía endoscópica y equipo de sellado de vasos (ligasure; produce un mínimo daño térmico, preservando los órganos y tejidos como el nervio laríngeo recurrente (regulador de la voz) y la paratiroides (regulador del nivel de calcio), con la ayuda de la cámara de video y monitor se tuvo una visión magnificada y altamente detallada de las estructuras anatómicas neurovasculares”, detalló el cirujano oncólogo.

Refirió que el tiempo de recuperación en este tipo de procedimientos es de apenas uno o dos días, el paciente regresa solo para sus controles médicos de forma ambulatoria.

Advirtió que estos nódulos de no ser tratados de forma oportuna pueden crecer y llegar a generar cáncer de tiroides en aquellos casos que desarrollen células tumorales. De ocurrir, significaría realizar tratamientos más extensos con implicaciones en la voz, capacidad deglutoria, entre otros.

Explicó que la tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte inferior del cuello, por delante de la tráquea, su función es regular el metabolismo y la función de diferentes órganos.

“Este procedimiento especializado constituye el primer paso para la realización de cirugías de mayor complejidad con este tipo de abordaje en la región de cabeza y cuello, con el uso de tecnología de avanzada, que reduce las complicaciones quirúrgicas y mejora la calidad de vida de los pacientes”, añadió.