Campañas informativas y pruebas rápidas para diagnóstico y tratamiento de VIH en Lima Este

Nota de prensa
Establecimientos de salud de Disa Lima Este trabajan en prevención y cuidada contra esta enfermedad

3 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Personal de salud de Ate, El Agustino, La Molina, Santa Anita, Chosica, Jicamarca, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo en su mística de trabajo comunitario, realizaron diversas actividades lúdicas informativas dirigidas a la población para prevenir el VIH-SIDA y la importancia de hacerse el diagnóstico (prueba rápida) para recibir tratamiento oportuno contra la enfermedad que no distingue raza y condición social.

Las Microrredes de salud, de la Red Metropolitana de la jurisdicción de DISA IV Lima Este, sumaron esfuerzos durante las campañas informativas preventivo promocionales de ITS, VIH y Hepatitis B, desde las 8am hasta las 5pm en el Centro Comercial las brisas (altura Ceres) ofertándose Consejería pre test y pos test, tamizaje de VIH, prevención en transmisión vertical sífilis y VIH, Hepatitis B, Vacunación contra HB, Prevención en ITS VIH en adolescentes (juegos lúdicos), Sesiones demostrativas sobre uso correcto del preservativo, espacio donde participaron más de 500 pobladores de la zona.

Siendo el primero de diciembre, fecha conmemorativa por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, diversas organizaciones, entidades públicas y privadas, ONGs concientizan en la población, medidas de prevención puesto que muchos desconocen su situación, ocasionando que sin la consejería ni información adecuada sigan diseminando la enfermedad y retrasando la oportunidad para acceder a un tratamiento adecuado, el cual se incidió en las pruebas rápidas para el diagnostico de la enfermedad.

Con el lema “Frente al VIH/Sida, es mejor saber” los jefes de las Microrredes de Salud de la Red Lima Este Metropolitana, incentivaron acciones de proyección a la comunidad, con el objetivo de informar a la población sobre las medidas para prevenir el VIH-SIDA.

Otro escenario de concentración de público es realizado en SENATI (Institución de Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) con una población adolescente joven (16 a 29 años- 1000 alumnos).

A nivel universitario el personal de Salud, realizaron consejerías y muestras rápidas como en la UCV César Vallejo y la Universidad Agraria de la Molina donde el equipo de las microrredes de Ate, La Molina en las Ferias Informativas ofrecieron atención integral, Promoción de Conductas Sexuales Saludables, Prevención y Control de Sífilis, sesiones educativas de ITS, prevención del embarazo en adolescente y joven, alimentación saludable, sesiones demostrativas sobre uso correcto del preservativo, consejería en salud sexual y reproductiva, Tamizaje con entrega de resultados en 5 min, previa consejería en ITS, consejería Pretest y consejería Postest VIH, Captación de sintomático respiratorio en prevención de la coinfección VIH y TBC, presentación de platos nutritivos para fortalecer la buena y adecuada forma de alimentación. El público asistente disfrutó de estas acciones informativas.