Capacitan a comunicadores y personal de salud de todo el país para reforzar acciones contra la anemia

Nota de prensa
En taller nacional para evaluación de actividades intramural y extramural de Nutriwawa

4 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Más de 80 profesionales, entre comunicadores sociales y personal de salud vinculado a las estrategias para la prevención de la anemia en niños, procedentes de todas las regiones del país, participan en el “Taller Nacional para la evaluación de las actividades realizadas a nivel intramural y extramural de Nutriwawa” que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa).

La actividad tiene como finalidad identificar las dificultades y problemas que tienen las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud en la implementación de las estrategias intramural y extramural de Nutriwawa en sus respectivos ámbitos de intervención, tales como la adaptación cultural de los materiales comunicacionales y la identificación de las estrategias adecuadas para llegar al público objetivo con los mensajes clave, entre otros.

A través de los grupos de trabajo y la participación en dinámicas, los equipos multidisciplinarios durante este jueves 04 y viernes 05 de diciembre, trabajarán en la sostenibilidad de esta línea comunicacional, el cumplimiento de la meta para lograr disminuir estas enfermedades, y el desarrollo de propuestas y compromisos a fin de impulsar esta intervención comunicacional en los próximos años.

El taller fue encabezado por la Directora de la Oficina General de Comunicaciones, Lic. Estela Roeder Carbo, quien instó a los participantes a realizar un trabajo en conjunto para lograr que las madres se empoderen en los conocimientos sobre alimentación y nutrición saludable, así como el Dr. Luis Miguel León, asesor del Despacho del Viceministerio de Salud Pública del Minsa, quien expresó la voluntad del sector de apoyar y respaldar las acciones para la prevención de la anemia y desnutrición crónica en niños menores de 3 años.

León García, asimismo, destacó la importancia de entregar a la población mensajes coherentes y consensuados de parte de los equipos técnicos, propiciando la entrega de sobres de micronutrientes, la organización de sesiones demostrativas con alimentos ricos en hierro y el seguimiento domiciliario para asegurar la correcta adherencia de las vitaminas y minerales en el organismo de los niños.

Por su parte, la Lic. Roxana Torricelli, coordinadora del Proyecto Nutriwawa, hizo un llamado a los representantes de las Oficinas de Comunicaciones de las regiones para que ejecuten los presupuestos asignados, así como intensifiquen las actividades comunicacionales tendientes a lograr que las madres se informen y orienten sobre los mensajes clave para la prevención de la anemia y así lograr la reducción de la desnutrición crónica infantil.

Cabe destacar que en la actividad estuvieron presentes delegaciones de la Dirección General de Salud de las Personas, de la Dirección General de Promoción de las Personas y de las Oficinas de Comunicaciones de Ancash, Ayacucho, Abancay, Huánuco, Cusco, Madre de Dios, San Martín, Lima Provincias, Puno, Tacna, Loreto, Cajamarca, Lima Metropolitana, entre otros. También estuvo presente el equipo técnico del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), y de otras áreas de la sede central del Minsa