La sobre exposición a la radiación ultravioleta puede originar cáncer a la piel
Nota de prensa
4 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
La radiación ultravioleta es un factor que produce cáncer, en la medida que haya mayor exposición, mayor es el riesgo. La incidencia por cáncer a la piel se ha incrementado en las recientes décadas. Los índices más recientes señalan que entre 2006 a 2011 se reportaron 7242 nuevos casos, informaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa)
Reina Bustamante Coronado, coordinadora del Plan Esperanza, dijo que la radiación ultravioleta solar, es carcinogénica para el ser humano y provocan cáncer de piel, melanoma y no melanoma. “Del total de estos casos reportados el 54 por ciento correspondió a varones”, señaló.
Refirió que la mayoría de los casos notificados se encontraban en las regiones de La Libertad (1,013), Lambayeque (493), Cajamarca (356), y representó el cuarto cáncer de mayor notificación, después del cáncer de cuello uterino, estómago y mama.
“La exposición prolongada a la radiación UV, es, además de un factor riesgo de cáncer, es causa de envejecimiento prematuro de la piel, incremento del riesgo de problemas visuales como cataratas; por ello especialistas del Plan Esperanza recomiendan tomar medidas preventivas ahora que empezó la temporada de calor”, indicó.
Expresó que se debe evitar la exposición en forma directa al sol, inclusive en días nublados, entre las 10:00 y 16:00 horas. “Se debe usar bloqueador solar con un factor de protección solar (SPF), igual o superior a 30 y repetir la aplicación del protector solar cada dos horas después de trabajar, nadar o hacer ejercicio al aire libre”, recomendó.
Exhortó a la población a usar sombrero de ala ancha que proteja los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello, lentes de sol que bloqueen los rayos UV con un índice de protección entre 99 por ciento y 100 por ciento frente a los rayos UVA y UVB.
“Utilizar prendas que aumenten la protección solar (ropas de algodón de color claro que cubran las extremidades)”, incidió
También exhortó proteger a los niños del sol. “Los menores suelen pasar más tiempo al aire libre, se exponen con mayor facilidad y podrían no estar conscientes de los daños que causa la radiación UV”, agregó.