Aprueban Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de Poliomielitis / Parálisis Flácida Aguda

Nota de prensa
Con la finalidad de contribuir a evitar y contener la reintroducción del poliovirus salvaje. El documento normativo es de aplicación nacional

5 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Con la finalidad contribuir a evitar y contener la reintroducción del poliovirus salvaje y la circulación de poliovirus derivados de vacunas en el país, el Ministerio de Salud aprobó hoy viernes 05 de diciembre, mediante Resolución Ministerial 931, la Directiva Sanitaria para la Vigilancia Epidemiológica de Poliomielitis / Parálisis Flácida Aguda (PFA).

En la región de las Américas no circula el virus de polio salvaje, pero existe un riesgo latente de su reintroducción debido a la presencia de casos de polio en otros países, además del incremento de la actividad comercial internacional y turística entre los países del mundo.

Esta situación de riesgo se ve incrementada por el aumento de casos de la enfermedad en el mundo, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).

El documento normativo permitirá fortalecer aún más los sistemas de identificación, notificación, investigación y clasificación de casos de PFA a nivel nacional; lo cual contribuirá a implementar acciones de prevención y control para evitar casos que producirían altos costos sociales y económicos para la sociedad y el Estado, por los tratamientos y la discapacidad o fallecimientos que puede causar la poliomielitis en la población peruana.

El Perú es uno de los países de la región que ha experimentado un crecimiento comercial y turístico a nivel internacional, factor que incrementa el riesgo de importación de casos de polio al territorio peruano, por ello la importancia de que las Direcciones Regionales de Salud o las que hagan sus veces a nivel regional implementen, monitoreen y supervisen la aplicación de la directiva dentro del ámbito de sus jurisdicciones.

La enfermedad:
La poliomielitis (polio) es una enfermedad causada por el virus salvaje de poliomielitis, sumamente contagiosa, que afecta principalmente a los niños pequeños. El virus se transmite a través de los alimentos y agua contaminados, y se multiplica en el intestino, de donde puede invadir el sistema nervioso.

En 1988 la Asamblea Mundial de la Salud resolvió interrumpir la transmisión del virus salvaje de la polio a nivel mundial. La región de las América y el Caribe fue la primera en controlar los casos de polio salvaje en la región