Hospital Regional de Arequipa inauguró Centro de Terapia Regenerativa Celular

Nota Informativa
Es el único en todo el país que puede tratar enfermedades crónicas e incapacitantes utilizando células madre embrionarias, ozonoterapia, y plasma.

16 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Hospital Regional “Honorio Delgado” de Arequipa, es el primer hospital que cuenta con un Centro de Terapia Regenerativa Celular, que utiliza células madre, Ozonoterapia y Plasma rico en plaquetas para tratar enfermedades crónicas degenerativas.

Uno de los campos de la medicina que más expectativas ha levantado en los recientes años es la terapia regenerativa celular. El Hospital Regional “Honorio Delgado” a la vanguardia con los avances de la ciencia inauguró ayer la “Unidad de Terapia Regenerativa Celular”, informó el director general de este nosocomio Dr. Octavio Chirinos Apaza.

“La terapia de regeneración celular, basada en la utilización de células madre es un gran reto de la medicina científica. Nos sentimos sumamente orgullosos de que nuestro hospital este al nivel de la nueva tecnología médica y que pacientes de toda la Región Macro Sur puedan tener una esperanza de mejora de calidad de vida y alivio de dolencias muchas veces crónicas e incapacitantes”, afirmó el Dr. Chirinos.

Este tratamiento se basa en la utilización de células madre embrionarias, de origen humano, que tienen la capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos, reemplazando a las dañadas en órganos con daño severo.

El Dr. Carlos Huanqui Guerra, quien estará a cargo de esta importante Unidad de Terapia Celular, manifestó que el Hospital “Honorio Delgado” es el único en el país que empleará este novedoso tratamiento de células madre, la ozonoterapia y plasma rico en plaquetas para tratar distintas enfermedades crónicas que afectan al ser humano en su integridad.

Enfermedades reumáticas degenerativas como la artritis reumatoidea, la artrosis, entre otras, pueden ser tratadas con esta moderna terapia, que mejora de manera considerable la calidad de vida de las personas.

“Contamos con un grupo de médicos especializados en el manejo de este tipo de terapia regenerativa que es sumamente costosa y estará al alcance de la población de escasos recursos económicos de nuestra región”, afirmó el Dr. Huanqui Guerra.