Disa IV Lima Este intensifica acciones conjuntas para prevenir riesgo de transmisión de dengue y chikungunya

Nota Informativa
Ante el incremento del calor por la llegada del verano

30 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Ante el incremento del calor por la llegada del verano que favorece la reproducción del zancudo transmisor del dengue y la chikungunya, personal de salud de la micro red Ate II y la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este refuerzan acciones de prevención y control para evitar que estos males afecten a la población.

En los alrededores de mercado Ceres del distrito de Ate, lugar de alta concentración de público, se realizó una feria informativa en un stand de orientación e información sobre las medidas de prevención y control del dengue y la chikungunya. Además, se tiene permanente control vectorial en las zonas de esa jurisdicción a fin de impedir la infestación del zancudo vector.

Se presentó el museo del ciclo de vida del zancudo transmisor, medidas prácticas de almacenamiento del agua, eliminación de residuos sólidos que podrían ser criaderos de zancudos con juegos lúdicos y premios para mayor participación de público, donde se entregó polos, gorros, llaveros, escobillas, bolsos, ludos, y otros.

También se insistió en el recambio del agua de los floreros, educación sanitaria, reconocimiento de los síntomas de estas enfermedades, supervisión de tanques bajos y altos de las casas.

El Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur director general de la Disa IV Lima Este, agradeció el compromiso de las promotoras de salud y los trabajadores de la micro red Ate II; al mismo tiempo que instó a las familias asumir prácticas preventivas para evitar casos de dengue y chikungunya.

Dijo que el dengue y la chikungunya son enfermedades transmitidas por la picadura del vector Aedes aegypti que aumenta fácilmente su reproducción debido a varios factores como el cambio climático, la insuficiente provisión de agua potable que obliga a almacenarla en recipientes caseros habitualmente descubiertos, la inadecuada recolección de residuos y la gran producción de recipientes descartables y neumáticos desechados.

Fuentes Tafur reiteró que en Perú no circula el virus de la chikungunya. “Este mal al igual que el dengue, se transmite por la picadura de un mismo zancudo. Por tanto las acciones de prevención y control en la jurisdicción de Lima Este están enmarcadas en eliminar el zancudo y sus potenciales criaderos”, añadió.