Hospital Cayetano Heredia ya brinda citas médicas por teléfono

Nota de prensa
Para comodidad y economía de los pacientes

23 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

Para la comodidad y economía de los pacientes, el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) ya cuenta con un nuevo servicio contact center, que pone a disposición de los usuarios las citas médicas por teléfono, a través de las líneas 213-8660 / 213-6000.

La nueva plataforma, que es única entre hospitales en Lima Norte, brinda información por llamadas, chat y correo electrónico a los pacientes sobre reserva de citas, orientación de consultas y dudas acerca de los servicios que ofrece el establecimiento de salud.

El Dr. Luis Dulanto Monteverde dijo que la instalación de este contact center es parte de la misión de la institución para entregar una mejor atención a sus pacientes y del modelo de servicio que se está implementando para mejorar los procesos de atención y contar con los mejores estándares de calidad.

Indicó que el nuevo servicio espera atender cada mes más de 2,000 llamadas que son recepcionadas por ejecutivos altamente calificados del hospital y que conocen bien el sistema de atención. Por tanto la información que entregan es certera.

“En principio se ha implementado el servicio de citas de lunes a sábado, de 7:00 a 14:00 horas, a través de llamadas telefónicas. Posteriormente se hará a través del chat, desde la página web y correo electrónico (citas@hospitalcayetano.gob.pe)”, indicó.

Julio Ortega Salvador, jefe de Estadística e Informática del HNCH, detalló que esta plataforma cuenta con una línea telefónica con 30 canales que permiten la atención de llamadas simultáneas, en un ambiente de trabajo confortable de acuerdo, a las Normas de Salud Ocupacional.

“Estamos ejecutando un moderno sistema que es el CTI- Computer Telephony Integration, destinado a la interacción entre una llamada telefónica y un ordenador que estará integrado a las computadoras, a fin de hacer más eficiente la utilización de los recursos de una central telefónica, monitoreando la calidad de atención que se brinda a cada paciente”

Nuestro objetivo es facilitar a nuestros usuarios la opción de solicitar citas e informes sin moverse de su casa, evitando costos de tiempo y transporte”, agregó.

Nuevo laboratorio de Neurofisiología

El hospital Cayetano Heredia inaugurará también hoy viernes 23 el nuevo laboratorio de Neurofisiología para ampliar y mejorar la atención de los pacientes de la zona norte de Lima.

La moderna infraestructura contará con equipos de última generación para electroencefalografía digital (evaluación de la actividad eléctrica del cerebro), electromiografía digital (estudio de la actividad del músculo y nervio), potenciales evocados visuales, auditivos, somatosensoriales y cognitivos (estudio de la vía de conducción de estos impulsos que pueden dar características, en patologías o en enfermedades distintas), y monitoreo con polisomnografía (estudio de los fenómenos durante el sueño).

Estos procedimientos servirán para diagnosticar de manera inmediata enfermedades neurológicas como epilepsia, estados de coma, muerte cerebral, neuropatía periférica diabética, parálisis facial, radiculopatía (pérdida o disminución de la función sensitiva o motora de una raíz nerviosa), sordera en niños pequeños, esclerosis múltiple, entre otras.