Estrategias de TB y VIH enfatizan acciones conjuntas para mejorar tratamiento y control
Nota Informativa
28 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
Las estrategias de Tuberculosis y VIH del Ministerio de Salud (MINSA) guardan estrecha relación debido a la situación de coinfección, es decir pacientes con VIH infectados con TB. Es por ello que el MINSA, viene realizando acciones conjuntas en la formación clínica en ambas enfermedades para mejorar la colaboración a nivel de programas y a nivel clínico y con ello el buen control de ambas enfermedades.
El Ministerio de Salud (MINSA), en coordinación con la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (The Union), realizó el “Curso Internacional de Actualización en el manejo Clínico de casos de tuberculosis y VIH-SIDA”, dirigido a médicos especialistas infectólogos y neumólogos de Lima y Callao.
Consecuentemente los países donde la infección por VIH es prevalente, la TB se incrementa, es así que a nivel mundial fallecen cada año por esta causa aproximadamente medio millón de personas.
Es por ello que el MINSA, viene realizando acciones conjuntas en la formación clínica en ambas enfermedades para conseguir mejorar el tratamiento y control, la colaboración a nivel de programas y a nivel clínico ha demostrado ser determinante para el buen control de ambas enfermedades.
La Inauguración de este evento académico estuvo encabezada por la Directora General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud, Dra. Nora Reyes Puma, quien felicitó la iniciativa de la Estrategia Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis por unir esfuerzos junto Estrategia de Prevención y control de ITS y VIH SIDA, a través de acciones coordinadas para brindar un mejor servicio en beneficio de los pacientes que padecen estas enfermedades, e instó a los profesionales de la salud a continuar trabajando en favor de la ciudadanía.
Esta actividad académica contó con la participación de la Coordinadora de la Estrategia Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis Dra. Valentina Alarcón, el Coordinador Nacional de la Estrategia de Prevención y control de ITS y VIH SIDA, así como los ponentes Internacionales Ignacio Monedero y Alberto Mendoza.