Plan Esperanza atiende cáncer de manera integral y reduce el diagnóstico tardío

Nota de prensa
Ministro Velásquez afirma que Plan Esperanza ha logrado reducir la detección del cáncer avanzado a un 50%

2 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

“El Plan Esperanza se crea para dar una atención integral del cáncer y reducir el diagnóstico tardío”, señaló el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, quien reafirmó que esta iniciativa de gobierno es una política de Estado y de derecho de los ciudadanos.

Aníbal Velásquez resaltó a su vez que el Plan Esperanza empieza en primer lugar como programa preventivo, logrando reducir la detección del cáncer avanzado a un 50%. (Diagnóstico tardío)

“Tenemos más de 07 millones de atenciones preventivas a la fecha, gracias al Plan Esperanza”, agregó el titular de Salud, precisando que a través del Seguro Integral de Salud (SIS) se protege a los afiliados en los accesos a los tratamientos en forma gratuita y también en acciones de prevención del cáncer.

Velásquez Valdivia destacó otro logro de esta iniciativa gubernamental desde su creación: el aumento de la detección precoz del cáncer mediante acciones preventivas. “La detección temprana del cáncer es importante para un tratamiento más efectivo”, recordó.

De otro lado, precisó que El Plan Esperanza está dirigido a las personas que no cuentan con seguro de salud. Velásquez afirmó que tanto el Fissal y el SIS entregan por adelantado los recursos necesarios para el tratamiento de la persona con cáncer. “Apenas se detecta, se paga por adelantado el tratamiento contra el cáncer que afecta al afiliado SIS”, dijo.

“El cáncer de estómago es el más frecuente entre los hombres; en las mujeres es el cáncer de mama”, manifestó el Ministro de Salud, al tiempo de señalar que existen factores de riesgo que ocasionan cáncer y que pueden prevenirse con estilos de vida saludables y buena alimentación

En relación a ello y gracias al Plan Esperanza, se logró capacitar a 10,805 profesionales de salud, docentes y promotores, en promoción de vida saludable y prevención del cáncer.

Finalmente, anunció que los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas -IREN Norte y Sur- se están fortaleciendo con equipos biomédicos de alta tecnología para diagnóstico y tratamiento oncológico.