La Reforma de Salud muestra gran impacto en los servicios altamente calificados

Nota de prensa
Ministro Aníbal Velásque visitó Hospital Arzobispo Loayza y participó en presentación de equipos del servicio de gastroenterología

2 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

Conjuntamente con su equipo de trabajo, el Ministro de Salud Aníbal Velásquez recorre los hospitales nacionales para presenciar la labor que cumple del personal de salud, en su trayecto escucha las recomendaciones y necesidades no solo de médicos y enfermeros, sino de los pacientes que son la razón de ser de cada hospital y establecimiento de salud.

En esa línea de trabajo, el titular de salud llegó esta mañana al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde participó en la presentación de los equipos de alta tecnología del servicio de gastroenterología, área que realiza al año alrededor de 14 mil procedimientos a favor de los usuarios y pacientes.

“La reforma de la salud está mostrando un gran impacto en este tipo de servicios altamente calificados, porque más pacientes pueden estar asegurados y sobretodo porque son personas de escasos recursos que antes no podían acceder a estos servicios especializados” afirmó el ministro Aníbal Velásquez.

El titular de salud expresó su reconocimiento a los profesionales que laboran en este servicio, “No es solamente un equipo de alta tecnología que está a la vanguardia en Latinoamérica, reconocemos el esfuerzo y compromiso de los profesionales del hospital Loayza que son un modelo a seguir en otros hospitales” destacó.

A su paso por los servicios de salud, el ministro Velásquez conversó con los pacientes. “Ellos están contentos con el funcionamiento de este servicio altamente especializados. Escucharlos y recoger sus inquietudes nos permite identificar sus necesidades para tomar acciones con mayor rapidez” precisó el ministro Velásquez mientras supervisaba la atención de los pacientes en el Hospital Loayza.

Tecnología de punta

El hospital Loayza cuenta con infraestructura remodelada y con equipos de última generación para la realización de procedimientos de diagnósticos para la atención de cálculos o neoplasia, así como la resolución de casos de sangrado o hemorragia de vasos sanguíneos sin necesidad de una intervención quirúrgica.

También existen endoscopios especiales que aumentan la imagen de las estructuras internas a gran escala y en alta calidad y un dispositivo electrónico en forma de “cápsula”, el cual, tras ser ingerido, recorre todo el aparato digestivo durante 24 horas y registra en imágenes las estructuras internas del aparato digestivo. Ello permite la detección de algún daño o tumoración en el intestino delgado, principalmente.

A través de un endoscopio especial se puede visualizar detalladamente la extensión real de los tumores del tubo digestivo, estableciendo al 100% el grado de profundidad de un tumor (superficial o en estado avanzado).

Asimismo, permite el diagnóstico y tratamiento de las lesiones benignas y malignas del páncreas y de las vías biliares (biopsias por punción y drenajes).

Atención en cifras

Durante el año 2014, el Servicio de Gastroenterología realizó un total de 14 600 procedimientos entre diagnósticos y terapéuticos (1,200 mensuales) a pacientes provenientes de todos los hospitales de Lima Metropolitana y del interior del país.

En los últimos dos años, el Estado Peruano, a través del Seguro Integral de Salud (SIS), ha invertido aproximadamente un monto de S/. 10 millones de nuevos soles para la adquisición de equipos médicos, insumos y remodelación de infraestructura del Servicio de Gastroenterología.

El Servicio de Gastroenterología inicia sus actividades en consulta externa a partir de las 6 de la mañana y la atención se realiza en tres turnos (Mañana 06:00 am – 12:00 pm, Tarde 01:00 pm – 06:00 pm y noche 07:00 pm – 12:00 am). Así mismo, brinda atención al público también los días domingos (08:00 am – 02:00 pm).