Minsa ya tiene su Centro Cultural constituido oficialmente

Nota Informativa
Una manera de difundir la riqueza cultural de nuestro país en sus diversas manifestaciones y de impulsar vida saludable

3 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

A iniciativa del Equipo de Bienestar Social de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Dirección Ejecutiva de Gestión del Trabajo de la Dirección General de Desarrollo de Recursos Humanos, se propuso la creación del Centro Cultural del Ministerio de Salud (MINSA), como parte de la celebración del “80° Aniversario del Ministerio de Salud.

El objetivo del Centro es difundir la riqueza cultural de nuestro país en sus diversas manifestaciones, impulsando su identidad, la integración de los trabajadores del ministerio de Salud, con estilos de vida saludable, calidad de vida, fortaleciendo la humanización en salud en un marco de interculturalidad; así como reconocer al mismo tiempo el beneficio en la salud mental, espiritual y física.

Una vez elegida la directiva de esta institución cultural tendrá como tareas diseñar, planear, organizar, ejecutar y evaluar planes, programas y/o proyectos culturales, recreativos, artísticos, académicos y de publicaciones.

También, administrar y presentar proyectos culturales, artísticos, recreativos y académicos; promover espacios de aprendizaje en arte y cultura para los trabajadores del sector salud; promover el bienestar social a través de actividades físicas y socio culturales; fortalecer la integración de los recursos humanos en el sector salud; entre otras actividades de índole cultural y recreativas.

Desde ya existe una pre agenda de algunas acciones a realizarse en 2015 que tienen como punto de partida las ya realizadas por la Oficina de Gestión de Recursos Humanos y el Área de Bienestar de Personal, pero ahora con una mayor proyección que involucre a trabajadores del ámbito regional y nacional del sector Salud.

Entre ellas, Talleres de Danzas Peruanas, de nuestro Baile Nacional la Marinera Norteña, así como Danzas Latinoamericanas; la conformación del Elenco Artístico del MINSA, el Coro institucional, la organización del Concurso Nacional de Marinera Norteña del Sector Salud, del Concurso Nacional de Danzas del Sector Salud, y concursos de arte, danzas y cultura: Literarios, fotografía, pintura, gastronómico, que incluye gastronomía hospitalaria y Mistura Minsa.

El pasado 30 de enero, firmaron el Acta Constitutiva, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Eco. César Chanamé Zapata, en representación del ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia; el Dr. Roberto Espinoza, en representación del viceministro de Salud Pública, Dr. Percy Minaya; la asesora del Despacho Ministerial, Dra. Luz Loo de Li; el director general de la Dirección General de Gestión de Desarrollo de Recursos Humanos, Dr. Manuel Nuñez Vergara, la directora general de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, la Dra. Jeanette Trujillo, entre otras autoridades del Minsa.

En una breve ceremonia las diferentes autoridades mencionadas expresaron palabras de felicitación y saludo para el personal que tuvo esta iniciativa dirigida a la participación de los trabajadores del Ministerio de Salud y que se compartirá con trabajadores de EsSalud, de la Sanidad de las Fuerzas Armadas, Fuerzas Policiales, establecimientos de salud privados, gobiernos regionales y locales.

El cierre del acto estuvo a cargo de dos parejas de trabajadores del sector salud, que hicieron gala de su talento para las danzas peruanas, marinera norteña y tondero; una de las parejas, nada menos, integrantes del grupo ganador en la Categoría de Coreografías en el Concurso Mundial de Marinera Norteña, realizado en la ciudad de Trujillo en enero 2015, integrada por los hermanos Lourdes y Juan Liza Quesquén.

También estuvo presente la señorita Magnolia Liza Quesquén, quien labora actualmente en la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.

Sean todos bienvenidos a las actividades del Centro Cultural del ministerio de Salud.