Orientan a madres de Piura a combatir la anemia con alimentos ricos en hierro y preparación de sobres de micronutrientes
Nota Informativa9 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
Más de 200 personas, entre madres, padres y cuidadores de menores de tres años, del Centro Poblado Pozo de los Ramos, en el distrito de Cura Mori – en Piura, recibieron información para prevenir la anemia, reforzando la dieta de los niños con alimentos ricos en hierro de procedencia animal y los sobres de micronutrientes que entrega gratuitamente el Ministerio de Salud (Minsa).
La orientación se llevó a cabo en el marco de una feria de servicios, que se organizó con motivo de la inauguración de dos Centros Infantiles de Atención Integral del Programa Nacional “Cuna Más” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la cual fue encabezada por autoridades del gobierno.
Allí, desde las 8 de la mañana, el personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura y del Centro de Salud Cura Mori, encabezó una sesión demostrativa de alimentos, presentando platos por grupos de edad (De 6 a 8 meses, 9 a 11 meses, un año a más), así como explicaron la adecuada preparación de los sobres de micronutrientes a través de los materiales del Proyecto Nutriwawa.
El nutricionista Alberto Carreño Roldán, de la Diresa Piura, manifestó la necesidad de que las madres, padres y cuidadores de niños menores de 3 años tomen conciencia del uso y suministro de los micronutrientes de manera ininterrumpida, para de esta manera evitar la desnutrición crónica infantil y la anemia.
Del mismo modo, refirió que la anemia por deficiencia de hierro produce los siguientes efectos: retraso en el desarrollo intelectual y motor, retraso en el crecimiento, disminución de la resistencia a las infecciones gastrointestinales y respiratorias agudas. En los niños en etapa escolar, afecta el rendimiento académico.
Durante la actividad, se entregaron premios y materiales informativos de Nutriwawa a las asistentes, como dípticos acerca de las bondades de la lactancia materna exclusiva, la importancia de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad, así como la suplementación con micronutrientes a los niños desde los 6 hasta los 35 meses de edad. Igualmente, se regalaron polos, bolsos, baberos y mandiles del Proyecto Nutriwawa.
La inauguración del centro contó con la participaron de más de diez instituciones públicas y privadas. Entre ellos: El Gobierno Regional de Piura, Ministerio de Salud, Diresa Piura, Seguro Integral de Salud (SIS), Ministerio de Agricultura, Centro de Emergencia Mujer, “Trabaja Perú”, “A comer Pescado”, entre otros.