Brigadas de salud alertas ante huaicos en zonas de Chosica

Nota Informativa
Deslizamientos de agua y lodo no ocasionaron daños a la salud de las personas.

10 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud actúa de manera rápida y eficaz para salvaguardar la salud de las personas. En ese contexto, los brigadistas de intervención inicial y el personal de los establecimientos de salud de la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este se encuentran en permanente alerta para brindar ayuda y atención médica a las personas que resulten afectadas por los huaicos que se presentan en las zonas de Chaclacayo, Chosica y Huarochirí debido a las intensas lluvias.

Así lo dio a conocer el doctor Percy Montes Rueda, Director General de Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Minsa, tras precisar que la caída de los huaicos en la víspera no ocasionaron mayores daños a la salud de las personas ni afectaron la operatividad en los servicios de los establecimientos de salud.

De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE Salud), solo en el hospital de Chosica se brindó atención al señor Simón Palomino Castro (58), quien presentó un golpe a la cabeza producto de una caída que sufrió tras el evento adverso. Luego la víctima fue referida al hospital Hipólito Unanue para efectuar un mayor diagnóstico de su estado de salud.

“El COE Salud está coordinando de manera permanente con el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) la Disa para establecer los mecanismos de preparación y respuesta entre ellos la instalación de puestos médicos de avanzada (carpas de atención) y almacenes con insumos médicos para la atención de víctimas”, detalló Percy Montes.

En tanto, un equipo técnico de la OGDN se constituyó esta mañana en las zonas afectadas para evaluar los daños y analizar las necesidades que produjo el evento adverso. También brindó asistencia al personal de salud con la finalidad de fortalecer las capacidades de respuesta sanitaria frente a este tipo de evento adverso.

Percy Montes precisó que las autoridades locales con participación del sector salud realizan constantes supervisiones a las quebradas que se han activado debido a las intensas lluvias a lo largo de la carretera central.

Las quebradas que están siendo monitoreadas son las de Chosica como Quirio, Yanacoto, Rosario, Santo Domingo y San Antonio; las de Chaclacayo como California, Huampaní y Girasoles, y también la quebrada de Ricardo Palma, en Huarochirí.