Minsa distribuyó más de medio millón de vacunas para prevenir infecciones respiratorias en niños

Nota Informativa
Madres deben llevar a vacunar a sus hijos

11 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) distribuyó en diciembre a todo el país 568,780 dosis de vacunas contra el neumococo y vacuna pentavalente para su aplicación durante el primer trimestre de 2015; contribuirán a la prevención de enfermedades respiratorias como la neumonía, meningitis, otitis media, tos convulsiva entre otras que suelen presentarse en niños menores de 5 años.

El ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia, detalló que estas dosis fueron entregadas con la coordinación de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones y la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos del Sector Salud a todas las Gerencias y Direcciones Regionales de Salud, según el volumen poblacional de cada región.

Con la distribución de estos biológicos a las regiones se tiene garantizadas las vacunas para toda la población infantil, a la que se debe aplicar sus dosis respectivas a la edad establecida en el calendario de vacunación. Para que el niño este completamente protegido contra estas enfermedades debe cumplir con la aplicación de todas las dosis.

La vacuna contra el neumococo protege de enfermedades bacterianas como las neumonías, meningitis, sepsis y otitis media y debe ser aplicada en tres dosis: a los 2, 4 y 12 meses de vida del bebé. En el caso de niños entre 12 y 23 meses y 29 días no vacunados previamente solo deben recibir dos dosis con intervalo de al menos un mes entre cada dosis. En niños de 2 a 4 años, con comorbilidad no vacunados, deben recibir una sola dosis.

La vacuna pentavalente protege de la difteria que afecta las amígdalas, garganta, nariz y produce complicaciones del sistema nervioso principalmente; de la tos convulsiva conocida también como tos ferina y neumonía, meningitis y otitis producida por la bacteria conocida como Haemophylus influenzae b. Esta vacuna conocida como Pentavalente debe administrarse en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad del bebé.

Los niños que no hayan completado su esquema de vacunación en las edades que corresponde, podrán completar el esquema hasta los 4 años, 11 meses y 29 días, con un intervalo de 2 meses entre cada dosis.

El Minsa hace un llamado a las madres con niños menores de 5 años para que acudan a vacunar a sus hijos en los centros de salud cercanos a sus domicilios, a fin de protegerlos contra enfermedades graves que pueden dejar secuelas y perjudicar el desarrollo y crecimiento del niño.