Se garantiza atención a menor con fractura de brazo
Nota de prensa
12 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
Los médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña vienen prestando una cuidadosa atención al menor de iniciales R.C.P. de 9 años de edad, quien sufrió una fractura de antebrazo, comprometiendo la mano izquierda y continuarán evaluándolo a fin de que se tomen las decisiones que garanticen su mejor evolución.
Así lo dio a conocer, la Dra. Flor de María Philipps, Superintendente de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), tras sostener una reunión con los padres del menor y a quienes hizo saber que se realizarán las investigaciones correspondientes, y de hallarse responsabilidad, procederán con las sanciones respectivas.
Al respecto, informó que tras haber realizado una auditoría médica a las historias clínicas del menor, en las que se detalla la atención recibida en el Hospital María Auxiliadora y el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, SUSALUD iniciará un proceso administrativo sancionador el cual tomará aproximadamente 5 meses, dado que para llevarlo a cabo existen procedimientos establecidos.
Explicó que en este proceso se definirá con precisión el alcance de las infracciones que se pudieran haber cometido. “Lo que arroja la auditoria médica previa son indicios suficientes de haber brindado una atención inadecuada al paciente”, refirió.
“La práctica médica está regulada por guías y protocolos y por el principio de medicina basada en evidencia, es decir los médicos actúan de manera regulada, y cuando no se actúa en función de estas guías, protocolos y evidencias se habla de una práctica inadecuada”, acotó.
La autoridad de salud no quiso adelantar opinión respecto a algún tipo de sanción pero fue enfática en señalar que SUSALUD tiene potestad sancionadora en establecimientos de salud públicos y privados.
A su turno, la directora del INSN - Breña, Zulema Tomás, dio información acerca del estado de salud del menor e indicó que se está evaluando la circulación de su brazo izquierdo. “Una junta médica también evalúa diariamente la evolución del cuadro clínico, siendo de pronóstico reservado el estado de su mano”, anotó.
Agregó que el menor está acudiendo a dos sesiones diarias de cámara hiperbárica y se le está suministrando antibióticos a fin de prevenir una infección generalizada. Los gastos de tratamiento, medicinas e incluso la cámara hiperbárica que es un servicio tercerizado son cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS).