Minsa asumirá tratamiento y rehabilitación de menor con afectación de mano izquierda
Nota de prensa12 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) asumirá la responsabilidad en cuanto al tratamiento y rehabilitación del menor de iniciales R.C.P. (9) en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN) y en el posterior desarrollo de su rehabilitación y de sus capacidades para darle una calidad de vida suficiente para que pueda integrarse progresivamente a la sociedad.
Así lo indicó el Jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, Dr. Óscar Ugarte Ubilluz, al dar a conocer la decisión de la Junta Médica Multidisciplinaria del INSN que determinó la amputación de la mano izquierda del menor con el fin de preservar su salud.
“El niño ha sido atendido en las mejores condiciones posibles en el INSN y se ha logrado que esté estable; sin embargo, hoy se realizó una nueva junta médica y se constató que la mano no recibe circulación sanguínea y se requería la amputación del miembro. Esto se ha informado a los padres y han dado su consentimiento y la operación se realizará en las próximas 24 horas. Esta decisión es extrema pero necesaria en defensa de la vida del niño”, explicó.
Agregó que cuando sea dado de alta el niño será evaluado y se aplicará un plan de mediano y largo plazo en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). “Eso lo garantiza el Minsa por derecho del niño y por compromiso del Estado”, acotó al tiempo de recalcar que la familia no realizará gasto alguno dado que el Seguro Integral de Salud (SIS) asumirá el costo de toda la atención y recuperación.
A su turno, la titular de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), Dra. Flor de María Philipps Cuba, recordó que las autoridades de Salud han mantenido contacto permanente con la familia del menor desde que tuvo conocimiento del caso y que continuarán con el acompañamiento a futuro.
Asimismo, reiteró que SUSALUD realizó una auditoria médica de las historias clínicas del menor en los Hospitales María Auxiliadora (HMA) y el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (HEJCU) y se halló indicios de actuaciones no adecuadas. Frente a ello, ayer se inició un procedimiento administrativo sancionador contra el HMA, procedimiento que durara 5 meses y tras el cual se definirán las infracciones en las que se habría incurrido y las sanciones que correspondan.
Explicó que las sanciones -según lo estipula el Decreto Legislativo 1158-, van desde amonestación, multa pecuniaria de hasta 500 UIT, suspensión temporal o definitiva de la licencia médica. En el caso de los establecimientos de salud, el cierre temporal o definitivo de algunos servicios, hasta el cierre del Hospital.
Por su parte, la Dra. Zulema Tomas Gonzales, directora del INSN, informó que la Junta Médica Multidisciplinaria del Instituto que tomó la decisión del tratamiento quirúrgico estuvo conformada por médicos traumatólogos e infectólogos, cirujano vascular, cirujanos pediátricos y cirujanos plásticos y que los padres han sido informados detalladamente del procedimiento y lo que viene después de este desde el punto de vista psicológico y emocional con la atención de profesionales del Departamento de Psiquiatría.
Añadió que desde el punto de vista quirúrgico la recuperación del menor tras la operación durara aproximadamente 15 días y luego viene el proceso de rehabilitación, desde el punto de vista ocupacional, que es de largo plazo.