Brigada "Más Salud" realiza primera operación al corazón en Juliaca
Nota de prensa27 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
Se efectuaron exitosas cirugías cardiovasculares, de tórax, oncológicas, cirugía general laparascópica, entre otras.
Jesica Viza Conquehuanca (26), sufría de un mal congénito al corazón y salvó su vida con el apoyo de los médicos especialistas del programa de Gobierno “Más Salud”, que por 15 días realizó gratuitamente atenciones clínicas y quirúrgicas en el Hospital Carlos Monge Medrano en Juliaca.
Los médicos de “Más Salud”, en esta región superaron la meta programada al brindar 3,292 prestaciones de salud, que se dio del 16 al 28 del presente mes. Por ello, el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia arribó a la ciudad para clausurar la jornada.
Los médicos especialistas del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Ministerio de Salud (MINSA), realizaron cirugías complejas entre ellas: 09 Cirugías Laparoscópicas, 07 Cirugías de Tórax, 01 Cirugía Cardiovascular, 01Cirugía Oncológica; además de brindar prestaciones y procedimientos diversos en las especialidades de Neurología, Gastroenterología, Medicina Interna, Traumatología, Urología y Ecografía, puestos al servicio de la población de Juliaca.
“Es grato contar con profesionales comprometidos y dispuestos a trabajar por la salud de la población más vulnerable, aún en condiciones difíciles que se dan en cada región. Por ello, es que surge “Más Salud”, a pedido del Señor Presidente de la República para llevar servicios especializados y de calidad a la población”, manifestó el titular del sector.
Entre otros pacientes se atendió también a un menor de 12 años con secuela de parálisis cerebral, quien requería tratamiento multidisciplinario especializado, refiriéndolo al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, habiendo arribado a la capital el martes 24 de febrero e inmediatamente inicio su tratamiento.
El equipo médico estuvo conformado por 14 médicos especialistas, 04 licenciados de enfermería instrumentalista, 01 médicos auditor, 01 químico Farmacéutico y 01 personal logístico, quienes facilitaron la operativización del flujo de atención de pacientes en Consultorios Externos, Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Hospitalización, Centro Quirúrgico y Abastecimiento de medicamentos, entre otros.
“Todos las operaciones, atenciones y medicamentos que reciben la población de los médicos especialistas, es posible gracias al financiamiento del Seguro Integral de Salud (SIS). No solo agradezcan el trabajo de los médicos de Lima sino también de los médicos locales, quienes continuarán la evaluación post operatorio”, refirió Velásquez Valdivia.
Agregó que este trabajo continuará en el resto del país y que la próxima región será Huancavelica, a partir de la quincena del mes de marzo.
El IGSS, en coordinación con las autoridades de DIRESAS y hospitales, llevará hasta el año 2016, atención médica especializada, clínica y quirúrgica, a diversas regiones del país, con el objetivo de ampliar la oferta y mejorar la calidad de los servicios de salud según las necesidades y demanda de la población.
Velásquez Valdivia también visitó las instalaciones del centro quirúrgico del nosocomio y las salas de recuperación donde se entrevistó con los pacientes operados por los especialistas comisionados. Además del área de gineco-obstetricia y emergencia,
Al finalizar la ceremonia el alcalde provincial de San Román, reconoció como huéspedes ilustres de la Ciudad y condecoró con la Medalla de la Ciudad al titular de la cartera, Aníbal Velásquez y al jefe del IGSS, Óscar Ugarte.
También sostuvo una audiencia pública con el personal médico, asistencia y dirigentes del hospital, donde escucho sus inquietudes y demandas.
La comitiva de funcionarios de Lima que acompañó al ministro de Salud, estuvo conformada por la jefa de Gabinete de Asesores del Minsa, Dalia Suárez; el director de la Oficina de Descentralización del Minsa, Lic. Arturo Granados; el director de la Dirección General de Promoción de la Salud, Dr. Edward Peñaherrera y el jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), el Dr. Oscar Ugarte.
Mientras que las autoridades de la región fueron: el gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Nelson Palacios; el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, Oswaldo Marín; el director Regional de Salud de Puno, Isaac Manzaneda; el director ejecutivo de la Red de Salud de San Román, Óscar Huenece y el director general del Hospital Carlos Monge Medrano, Dr. Víctor Candia.