INR presenta estudio sobre “Pautas para la Prevención, Evaluación y Detección Temprana de la Sordera”
Nota Informativa
28 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
Para informar a la población en general acerca de los diferentes factores de riesgo de la sordera en las distintas etapas de la vida, sobretodo infantil, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón (INR),del Ministerio de Salud (Minsa), presentará el documento técnico “Pautas para la Prevención, Detección y Evaluación Temprana de la Sordera”.
La presentación de este estudio sobre las medidas preventivas para disminuir el riesgo de presentación de sordera en la población será el martes 3 de marzo, 9:30 horas, en las instalaciones del INR, como parte del programa por el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición.
El INR a través de la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS), considera vital la elaboración de normas y guías técnicas en discapacidad, su difusión e implementación para identificar la población con sordera.
El documento técnico realizado por especialistas de esta dirección Ejecutiva fue hecho con el objetivo de impulsar la adopción de medidas preventivas ante factores de riesgo relacionados con la aparición de la sordera.
Población con deficiencia auditiva en el mundo
Según estimados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 2,1 por ciento de la población mundial padece de alguna deficiencia auditiva. Son 8 millones en África, 20 millones en América, 25 millones en Asia, 8 millones en el Mediterráneo y 32 millones en el Pacífico Occidental.
Se considera que dos tercios de este tipo de población viven en países en vías de desarrollo y que en la mitad de ellos el problema es evitable.