Cerca del 20% de mujeres peruanas podría desarrollar osteoporosis en el Perú

Nota Informativa
Se recomienda dieta rica en calcio y actividad física para evitar esta enfermedad

2 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

Cerca del 20 por ciento de mujeres desarrollaría osteoporosis en el Perú si no se toman las medidas de prevención, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (MInsa).

El Dr. Luis Dulanto Monteverde, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), dijo que esta cifra puede ir en aumento. “La osteoporosis es la falta de calcio en el hueso que no presenta síntomas hasta que se produce una fractura”, señaló el galeno.

Refirió que las mujeres son las más afectadas pero también la padecen los hombres. “Hay que mencionar que existen dos tipos de osteoporosis, una que afecta a las mujeres en la post menopausia y a los hombres en la etapa senil, después de los 70 años”, recalcó.

“Sin embargo en el mundo actual se está viendo con más frecuencia casos de esta enfermedad en varones de menos edad”, continuó.

El Dr. José Aguilar Olano, jefe del servicio de Inmuno-Reumatología del HNCH, indicó que cuando una mujer está embarazada se descalcifica más porque el feto absorbe todo el calcio de la mamá. “Para prevenir, la gestante debe ingerir alimentos con mayor cantidad de calcio – entre 1,500 a 1,800 mg al día- y realizar ejercicios de manera regular”, señaló.

El especialista resaltó que la mejor manera de prevenir la osteoporosis es la buena alimentación como los lácteos, verduras y pescados oscuros; y actividad física. De esa manera la mujer logra el máximo depósito de calcio en el hueso y cuando llegue a la etapa de la menopausia no padece de esta enfermedad.

“Exhortamos a la población a caminar 30 minutos diarios, puesto que el sedentarismo es malo para la salud. El consumo de la comida chatarra, el alcohol, el tabaco, bebidas energizantes y gaseosas hacen perder mucho calcio en la orina y eso conlleva a padecer este mal silencioso”, expresó.

Campaña de salud y conferencia magistral

El servicio de Inmuno – Reumatología del HNNCH, realizó una campaña de despistaje, por el Día Nacional de Lucha Contra la Osteoporosis, que se conmemora el 28 de febrero de cada año.

Durante la jornada se brindaron servicios de despistaje gratuito de osteoporosis, toma de peso, talla e índice de masa corporal, consejerías en temas de prevención, nutrición, importancia del agua y actividad física.

Hubo exhibición y presentación de alimentos saludables ricos en calcio y vitamina D para el público asistente.

Además, se realizó una Conferencia Magistral denominada: “Prevención de la Osteoporosis” a cargo del Dr. José Aguilar Olano, jefe del servicio de Inmuno- Reumatología y que estuvo dirigido al personal y público en general en el auditorio de Facilidades Docentes “B” de este nosocomio.