El 90% de menores en edad escolar padece trastornos de postura

Nota Informativa
Mobiliario de colegios debe ser adecuado para una postura correcta

4 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

En el inicio de clases especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú- Japón (INR) del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) recomendaron el uso de sillas y mesas adecuadas para que los estudiantes realicen sus labores en una postura correcta.

La advertencia se hace al conocer que el 90 por ciento de niños y jóvenes que acuden a consulta médica presentan trastornos de postura, y el 10 por ciento acude al INR por que padece dolor.

Recomendaron a los padres estar atentos a la postura que adoptan sus niños al momento de realizar tareas diversas y llevarlos a controles médicos para su evaluación y prevenir posibles problemas de manera oportuna.

También aconsejan proveer a los niños de mochilas adecuadas. Indicaron que las mochilas con ruedas son beneficiosas solo en terrenos planos, y no deben exceder el 10 por ciento del peso del niño.

Profesores alerta
Los médicos ocupacionales del INR aconsejan a los profesores observar que el mobiliario que utilizan los estudiantes sea el adecuado, que permita el confort del niño; sobre todo, que adopte la postura correcta al realizar sus tareas, con los pies apoyados en el piso y la espalda apoyada por completo en el respaldar de la silla. Hicieron hincapié para que los maestros informen a los padres sobre posturas incorrectas que adopten sus hijos para que se tomen las medidas correctivas pertinentes.

Consecuencias y daños permanentes
Explicaron que el principal problema que se presenta por trastornos de postura es el dolor, distracciones y falta de atención en clases. Psicológicamente, los trastornos de postura causan problemas de autoestima y pueden ser razón de burla de sus compañeros.